• “Necesitamos respaldo a través de leyes concretas, esa es la mejor forma de agradecernos“, señaló Margarita Paz Araya, presidenta de nuestro gremio.

 

Durante la mañana de hoy martes 21 de septiembre CONFEDEPRUS, como parte de la Secretaría de Salud de la CUT y junto con otros gremios, participó de la convocatoria a la marcha de mañana miércoles 22 de septiembre en Valparaíso en demanda del avance y aprobación de proyectos de ley que vienen a entregar compensaciones a las trabajadoras y los trabajadores de la Salud, fuertemente sometidos a condiciones laborales que han puesto en riesgo su integridad tanto física como mental durante la pandemia.

En la ocasión la presidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Paz Araya, -quien estuvo acompañada de Sergio Castro, Director de la Secretaria de Salud y Políticas Públicas de nuestro gremio y representante además en la CUT- señaló que “necesitamos que las parlamentarias y los parlamentarios se hagan responsables y cumplan su palabra de entregarnos mejores condiciones laborales a través de la aprobación y el avance de los proyectos de ley de Metas Sanitarias y Bono Trato Usuario y, por supuesto, el gran proyecto de Fuero Laboral y Descanso Compensatorio. Hoy más que nunca las trabajadoras y los trabajadores de la Salud necesitamos el respaldo a través de leyes concretas, esa es la mejor forma de agradecernos. Queremos más derechos, no más aplausos en los balcones, ni homenajes en paradas militares, ni gobiernos que nos agradezcan a través de sus conferencias de prensa. Queremos resguardo de nuestros derechos laborales, que se mantengan los recursos que se han contratado a razón del COVID y que han venido más que nada a cubrir las brechas que tenemos en nuestros hospitales. Hoy la Salud tiene que ser un derecho garantizado, las trabajadoras y los trabajadores de la Salud henos sustentado todo este tiempo la vida y salud de toda la población, por eso las y los invitamos a que marchemos juntas y juntos en Valparaíso desde Plaza Victoria hasta el Congreso y exijamos el respeto y resguardo de nuestros derechos laborales”, expresó.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS convoca a Quinto Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias que Luchan

El pasado miércoles 18 de enero, la Secretaría de Mujer y Diversidad de CONFEDEPRUS participó en la convocatoria efectuada por la Coordinadora Feminista 8M para el 5to Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias que Luchan, a realizarse el próximo fin de semana, los días sábado 28 y domingo 29 de enero, en las instalaciones de […]
Leer más

CONFEDEPRUS realiza gestiones con diputado Lagomarsino y ministra Yarza por ley de Descanso Reparatorio

Diversas actividades en torno a la aplicación de la Ley de Descanso Reparatorio sostuvo durante ayer lunes CONFEDEPRUS, sosteniendo una reunión con el presidente de la Comisión Salud de la Cámara de Diputados y Diputadas, Tomás Lagomarsino, y posteriormente mediante la entrega de una carta a la ministra de Salud, María Begoña Yarza en el […]
Leer más

Margarita Paz Araya: “La mantención del personal de refuerzo COVID 19 es una responsabilidad del Estado”

CONFEDEPRUS expuso en Comisión de Salud de la Cámara de Diputados/as, espacio desde el cual solicitó a la instancia considerar un monto presupuestario adicional si fuese necesario para mantener la dotación de personal en recintos de Salud. El pasado martes 21 de septiembre CONFEDEPRUS representada por su presidenta Margarita Paz Araya expuso en la Comisión […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: