CONFEDEPRUS crece y fortalece sus luchas con formación de nueva base en Hospital de Peñablanca

  • “Queremos luchar por las y los trabajadores/as de nuestro hospital y por una nueva Salud Pública”, señaló Lorena Cofré, presidenta de nueva base Fedeprus Viña del Mar-Petorca.

Un nuevo paso en su crecimiento gremial dio el pasado jueves 8 de octubre CONFEDEPRUS, como representante de las y los trabajadores y trabajadoras profesionales de la Salud en la Mesa del Sector Público, tras constituirse la directiva de la nueva base Hospital “Juana Ross” de Peñablanca, proceso que fue regulado y validado por la Inspección del Trabajo. “Estamos muy contentas y contentos de haber podido convocar y constituir esta nueva base, con nuestros estatutos aprobados democráticamente, ya que creemos que es necesario poder instaurar una democracia participativa desde los territoritos, por la lucha permanente por los derechos y la defensa de los y las trabajadores/as de la Salud de nuestra base, siempre con una postura propositiva para tener las mejores relaciones, tanto con la Dirección del Hospital, el Servicio de Salud y también con las otras federaciones”, señaló Lorena Cofré, presidenta de esta nueva base de Fedeprus Viña del Mar-Petorca que integran nuestra confederación.

“Queremos ir levantando nuestras necesidades desde la perspectiva de género y la inclusión, incentivando la participación activa de las y los trabajadores/as de la Salud, teniendo siempre como pilares la transparencia, honestidad y la democracia, no sólo en la defensa de las y los trabajadores/as de nuestro gremio, sino también para tener una Salud digna y de calidad para las y los usuarios/as. Como presidenta nos ponemos a disposición para poder hacer un trabajo colaborativo, inclusivo, participativo, democrático y con fuerte enfoque de género.  Agradecemos a Fedeprus Viña del Mar-Petorca y a CONFEDEPRUS por ayudarnos en este proceso y ponerse a disposición de nuestra base, desde la cual queremos luchar por las y los trabajadores/as de nuestro hospital y por una nueva Salud Pública”, agregó.

Por su parte Consuelo Villaseñor, presidenta de CONFEDEPRUS, expresó que “como gremio representante de las y los trabajadores y trabajadoras profesionales de la Salud en la Mesa del Sector Público valoramos la conformación de esta nueva asociación de profesionales, que no existía en dicho establecimiento, y felicitamos a su directiva, instando a nuestra nueva base a potenciar nuestras luchas sindicales a partir de lo territorial, rearticulando el tejido social y fortaleciendo el trabajo por los y las profesionales de la salud. Sin duda que es una muy buena noticia para nuestro gremio, que renueva fuerzas para seguir adelante con nuestro compromiso por una Salud digna, oportuna y de calidad consagrada como derecho en una nueva Constitución”.

Finalmente cabe consignar que la nueva base Hospital de Peñablanca cuenta con 36 asociados/as y que además de Lorena Cofré como presidenta, la directiva está compuesta también por Juan Araya como Secretario y Carolina Zamorano como Tesorera

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS hace entrega de carta a autoridades rechazando proyecto de Sala Cuna Universal

“No podemos aceptar ni permitir que derechos sociales, en este caso de niños, niñas y mujeres, y que deben estar garantizados, sean convertidos en beneficios“, señaló Lina Córdova, encargada de la Secretaría de Mujer y Diversidad de nuestra organización sindical. Durante el mediodía de ayer martes, y al igual que el pasado día lunes 19 […]
Leer más

Diplomados Universidad de Chile 2023

Siguiendo con los beneficios CONFEDEPRUS para nuestros socios y socias, desde la secretaría de Organizaciones de nuestro gremio comunicamos el inicio en mayo de los siguientes diplomados impartidos por la Universidad de Chile. Inicio clases: viernes 29 de mayo 2023 Más información: docente.fundacion@hcuch.cl +56982601992 +56976087121 ¡Vamos por más!
Leer más

Ratificación de proyecto de ley Post Natal de Emergencia es valorada por CONFEDEPRUS

El día de ayer lunes 14 de junio fue publicado en el Diario Oficial el proyecto de ley de Post natal de Emergencia, iniciativa que extiende por 3 meses la licencia médica preventiva para padres y madres de recién nacidos y el derecho a la suspensión laboral por motivos de cuidado para quienes tengan hijos […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: