CONFEDEPRUS critica abstención que permitió rechazar acusación constitucional contra Mañalich

* “La política que ha abandonado su compromiso con la transparencia, la verdad y la justicia no puede tener cabida en el nuevo Chile que las mayorías demandan”, señaló Consuelo Villaseñor, presidenta de gremio de la Salud Pública.

Durante la tarde de este martes, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados rechazó la admisibilidad de la acusación constitucional contra el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, la cual fue presentada por un grupo de parlamentarios/as y apoyada por CONFEDEPRUS como parte de la Secretaría de Salud de la CUT, debido a su actuar negligente y confuso en la aplicación de estrategias y entrega de cifras sobre la pandemia de COVID-19, y que marcaron una gestión cuyo sello fue la poca transparencia y nulo diálogo. Hechos que, sumados a la reciente denuncia de una ex funcionaria del Minsal respecto de solicitudes para manipular datos, la negativa de parte del gobierno por entregar información requerida por Fiscalía y la posterior sustracción de computadores desde las oficinas de la seremi de Salud Metropolitana, configuran un cuadro que suscita legítimas dudas sobre la misma poca transparencia con la que se ha actuado.

Así, y luego de un arduo debate de más de seis horas, no se lograron alcanzar los 78 votos para que la acusación pudiera continuar su trámite al Senado, alcanzando 71 votos a favor, 73 en contra y siete abstenciones, las que correspondieron a los diputados Pepe Auth (IND, ex PPD) Loreto Carvajal (PPD), Pablo Lorenzini (IND, ex DC), Gabriel Silber (DC), Jaime Tohá (PS), Fernando Meza (IND, ex PR) y Daniel Verdessi (DC). De esta forma, y gracias a esas siete abstenciones, se desestimó su viabilidad y, además, Mañalich podrá seguir ejerciendo cargos públicos.

“Como CONFEDEPRUS primero exigimos la renuncia de Mañalich ante su manejo de la pandemia, tanto por sus estrategias y decisiones como por la confusa entrega de información, y luego apoyamos desde la Secretaría de Salud de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras, CUT, la acusación constitucional en su contra. Este resultado nos parece que sólo reafirma ese manejo, revelando que no hay voluntad política para ir más allá, al fondo de este tema. Creemos que este blindaje es una manera de impedir el esclarecimiento de la verdad, un blindaje que no sólo protege al ex ministro y que se suma a varios episodios más, curiosamente coincidentes, que nos parecen señales evidentes de que acá se quiere tapar algo grave. Se ha hecho costumbre el negar, el ocultar, y de eso es de lo que la gente está cansada, aburrida de tanta turbiedad. La gente no es tonta, se da cuenta, y por eso no debe haber espacio en la Convención Constitucional desde donde se redactará nuestra nueva Constitución, que aprobaremos este 25 de octubre, para personajes con estas malas prácticas. La política que ha abandonado su compromiso con la transparencia, la verdad y la justicia no puede tener cabida en el nuevo Chile que las mayorías demandan”, finalizó la presidenta de CONFEDEPRUS.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS sostiene reunión con Subcomisión de Violencia de Género del MINSAL

Durante la jornada se presentaron orientaciones técnicas para elaborar pautas que aborden situación de trabajadoras de la Salud víctimas de violencia de pareja o ex parejas.   El pasado martes, CONFEDEPRUS -representada por su Secretaria General, Daniela Muñoz- sostuvo una reunión vía Zoom junto a diversos gremios de la Salud con la Subcomisión de Violencia […]
Leer más

Beneficios COCHA para socias y socios

Leer más

Contraloría da positiva respuesta a presentaciones de CONFEDEPRUS por descanso compensatorio

Directora Jurídica de nuestra confederación, Valeria Gallardo, señaló que “decisión del órgano contralor viene a remediar lo que el Ejecutivo y el Legislativo han declinado solucionar”. Luego de diversas presentaciones y solicitudes realizadas por nuestro gremio ante las autoridades de gobierno en demanda de medidas compensatorias para las y los trabajadores y trabajadoras de la […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: