CONFEDEPRUS expresa preocupación por avance de cartera de inversiones con asociación público-privada

  • “Mantener el lucro en la Salud no es consistente con una nueva Constitución política garante de Derechos”, señaló Margarita Paz Araya durante primera cuenta pública del Minsal.

Su primera cuenta pública realizó el día de ayer lunes 30 de mayo el Ministerio de Salud, encabezado por la ministra María Begoña Yarza,  en la cual dio a conocer cuáles serán los principales pilares de la Reforma al Sistema de Salud que impulsará el gobierno del Presidente Gabriel Boric, y que tendrá como principales pilares el financiamiento solidario, redes integradas basadas en la atención primaria, un mejoramiento de las condiciones laborales para los trabajadores de la Salud, generar entornos saludables y la democratización de la institucionalidad.

Al respecto, la presidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Paz Araya, junto con agradecer la invitación hecha por la autoridad ministerial, señaló que “como gremio de la Salud Pública hemos sido insistentes por años en defender la Salud Pública, tenemos la esperanza que una nueva Constitución nos pueda otorgar por fin la garantía al Derecho Humano a la Salud, así como también que el próximo año podamos tener una cuenta pública de muchos aplausos y de celebración entre todas y todos quienes hacemos Salud Pública, la comunidad, autoridades, trabajadoras y trabajadores. Por ello, celebramos en primera instancia las mesas de trabajo que se van a instalar con las trabajadoras y los trabajadores, pero pedir también que sean mesas que nos entreguen resultados y que las declaraciones se transformen en derechos, para que a fin de año lleguemos con más derechos y que tengamos mejores condiciones laborales. Que eso se haga realidad y no sigamos sólo dialogando, porque para eso hemos tenido muchos años, eso nos ha cansado y nos ha llevado a pensar en una reforma”.

Al mismo tiempo, la presidenta de CONFEDEPRUS agregó que “tenemos la preocupación que se sigue avanzando, desde el Minsal, en una cartera de inversiones con asociación público-privada que va a mantener a nuestros hospitales concesionados. Queremos señalárselo como una preocupación central, porque los hospitales concesionados no han dado garantías de una mejor Salud para todas y todos y han perpetuado el desvío de recursos públicos hacia privados, manteniendo el lucro en la Salud. Eso no es consistente con una nueva Constitución política que fortalezca al Estado en vez de entregar la salud de la población a empresas que lucran con nuestras necesidades. Solicitamos el fin de las concesiones en Salud y que los argumentos que se utilizaron para rescatar grandes hospitales, como el Sótero del Río, donde yo trabajo, o el Exequiel González Cortés, sean los mismos que se usen para poner fin al sistema concesionado. No podemos seguir vendiendo la Salud Pública, es momento de cambios profundos, como poner fin a las concesiones y otorgar mejores condiciones laborales para nuestras trabajadoras y nuestros trabajadores, que son la base del sistema”, finalizó Margarita Paz Araya.

Artículos relacionados

Paz Araya Flores: “Este día nos recuerda la brutalidad a la que son capaces de llegar algunos sectores por resguardar sus intereses”

Presidenta de CONFEDEPRUS se refirió a Día del Detenido/a Desaparecido/a. Hoy martes 30 de agosto se conmemora el Día internacional del detenido(a) desaparecido(a), en recuerdo de víctimas de desaparición forzada durante dictaduras militares como la de Chile, pero también durante gobiernos democráticos, siendo la impunidad la regla general. “Este día nos recuerda la brutalidad a […]
Leer más

CONFEDEPRUS sostiene reunión con vicepresidente de la CC para abordar Salud Pública en la nueva Constitución

“Uno de los temas que más nos preocupa tiene que ver con el lucro“, señaló Margarita Paz Araya, presidenta de nuestro gremio. Este martes 14 de marzo CONFEDEPRUS, representada por su presidenta Margarita Paz Araya y los directores de la secretaría Jurídica, Francisco Álvarez y de Salud y Políticas Públicas, Sergio Castro, sostuvieron una  reunión […]
Leer más

CONFEDEPRUS: “La mala imagen de la gestión del gobierno ante la pandemia no es culpa del personal de la Salud”

Gremio de la Salud Pública rechazó categóricamente instructivo de Redes Asistenciales que prohíbe a directores de hospitales revelar información sobre la pandemia. Polémica generó un instructivo emanado desde Redes Asistenciales y enviado por WhatsApp al personal médico y directores de Servicios Públicos de Salud, en el cual la autoridad les solicitaba no hacer declaraciones en […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: