Margarita Paz Araya: “Seguir con las concesiones hospitalarias va en la línea contraria a garantizar la Salud como Derecho”

  • Presidenta de CONFEDEPRUS reiteró inquietud del gremio de la Salud ante presentación de cartera de inversiones para Salud en 2022 ante comisión de salud de Cámara de Diputados y Diputadas.

Su preocupación e inquietud como gremio ante el Plan de Inversiones 2022 para Salud reiteró la presidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Paz Araya, especialmente en lo referido a los procesos de inversión hospitalaria a nivel nacional, así como también respecto al estado actual de los procesos de licitación para la construcción de infraestructura asistencial. Esto, luego de la presentación de dicha propuesta sectorial efectuada el pasado 17 de mayo por el Subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, ante la Comisión Salud de la Cámara de Diputados y Diputadas.

“Nos preocupa el Plan de Inversiones presentado por el subsecretario, donde se reinstala la asociación público-privada a través de concesiones hospitalarias, lo cual resulta totalmente inconsistente para avanzar en una nueva Constitución que garantice el Derecho a la Salud  dentro de un Estado garante de derechos sociales y humanos fundamentales, dejando de poner en manos privadas la responsabilidad de la Salud, traspasándoles grandes sumas de dinero en periodo de carencia para que sigan respondiendo por la Salud Pública. Reiteramos que lo que se debe fortalecer es la Salud como Derecho y no como negocio”, señaló al respecto la presidenta de nuestro gremio.

“Reiteramos además la necesidad de generar un espacio en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados y Diputadas para que podamos presentar nuestras inquietudes, principalmente en torno a las condiciones laborales de nuestras trabajadoras y nuestros trabajadores y al nuevo Plan de Inversiones del gobierno. Nuestra solicitud al Ministerio de Salud y al gobierno del presiente Boric es que en Chile se instale una política que ponga fin a la asociación público-privada para seguir enfrentando los problemas, poner fin a todos los proyectos concesionados y evaluar todos los proyectos que ya están concesionados, porque no han dado respuestas a las necesidades de la población ni tampoco garantías de condiciones laborales a sus trabajadoras y trabajadores”, concluyó Margarita Paz Araya, presidenta de CONFEDEPRUS.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS destaca elementos de avance en reunión de mesa de trabajo de Salud Mental

“Se exigió a la mesa poder evaluar un presupuesto para el 2024 que permita fortalecer atenciones de salud mental para trabajadores y trabajadoras”, señaló Margarita Paz Araya Flores, presidenta de nuestro gremio. El pasado viernes 5 de mayo CONFEDEPRUS, como parte de la Mesa del Sector Público, participó en la reunión de la mesa de […]
Leer más

CONFEDEPRUS: “Esperamos que las nuevas autoridades no desvíen su camino en pro de una Salud Pública estatal”

Sergio Castro Salinas, director de la secretaría de Salud y Políticas Públicas de nuestro gremio, se refirió a declaraciones de subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos. «Cuando integramos la infraestructura pública y privada, nos va mejor como país». Las palabras corresponden al subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, emitidas a través de un medio de […]
Leer más

Diplomado de Planificación Estratégica y Control de Gestión en Salud y Habilidades directivas para la gestión en Salud

La Universidad de Chile, a través de Educación Continua Fundación HCUCH, invita a socios y socias de CONFEDEPRUS a participar en el Diplomado de Planificación Estratégica y Control de Gestión en Salud y habilidades directivas para la gestión en Salud. El enfoque Hands On y el uso de las nuevas tecnologías de educación de adultos […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: