Margarita Paz Araya: “Seguir con las concesiones hospitalarias va en la línea contraria a garantizar la Salud como Derecho”

  • Presidenta de CONFEDEPRUS reiteró inquietud del gremio de la Salud ante presentación de cartera de inversiones para Salud en 2022 ante comisión de salud de Cámara de Diputados y Diputadas.

Su preocupación e inquietud como gremio ante el Plan de Inversiones 2022 para Salud reiteró la presidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Paz Araya, especialmente en lo referido a los procesos de inversión hospitalaria a nivel nacional, así como también respecto al estado actual de los procesos de licitación para la construcción de infraestructura asistencial. Esto, luego de la presentación de dicha propuesta sectorial efectuada el pasado 17 de mayo por el Subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, ante la Comisión Salud de la Cámara de Diputados y Diputadas.

“Nos preocupa el Plan de Inversiones presentado por el subsecretario, donde se reinstala la asociación público-privada a través de concesiones hospitalarias, lo cual resulta totalmente inconsistente para avanzar en una nueva Constitución que garantice el Derecho a la Salud  dentro de un Estado garante de derechos sociales y humanos fundamentales, dejando de poner en manos privadas la responsabilidad de la Salud, traspasándoles grandes sumas de dinero en periodo de carencia para que sigan respondiendo por la Salud Pública. Reiteramos que lo que se debe fortalecer es la Salud como Derecho y no como negocio”, señaló al respecto la presidenta de nuestro gremio.

“Reiteramos además la necesidad de generar un espacio en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados y Diputadas para que podamos presentar nuestras inquietudes, principalmente en torno a las condiciones laborales de nuestras trabajadoras y nuestros trabajadores y al nuevo Plan de Inversiones del gobierno. Nuestra solicitud al Ministerio de Salud y al gobierno del presiente Boric es que en Chile se instale una política que ponga fin a la asociación público-privada para seguir enfrentando los problemas, poner fin a todos los proyectos concesionados y evaluar todos los proyectos que ya están concesionados, porque no han dado respuestas a las necesidades de la población ni tampoco garantías de condiciones laborales a sus trabajadoras y trabajadores”, concluyó Margarita Paz Araya, presidenta de CONFEDEPRUS.

Artículos relacionados

RESULTADOS ELECCIONES DIRECTORIO NACIONAL 2021-2023 CONFEDEPRUS

Luego de realizadas las elecciones de Directorio Nacional CONFEDEPRUS para el periodo 2021-2023 desarrolladas durante los días miércoles 28, jueves 29 y hoy viernes 30, y a la espera de los resultados definitivos que debe entregar el Tricel, las 11 primeras mayorías fueron las siguientes: -Margarita Paz Araya (651 votos) -Valeria Gallardo (504) -Marcelina González […]
Leer más

CONFEDEPRUS junto a gremios de Secretaría de Salud de la CUT anuncian movilizaciones ante nula respuesta del Minsal

“No podemos seguir esperando”, señaló Margarita Paz Araya, vicepresidenta de gremio representante de las y los trabajadores/as de la Salud en la Mesa del Sector Público. Durante la mañana de ayer martes la Confederación de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, representada por dirigentes y dirigentas de Fedeprus Metropolitana -una de las cinco que componen […]
Leer más

Este martes se llevará a cabo Primera Jornada para dirigentas y dirigentes nuevos de CONFEDEPRUS

“Queremos transmitirles los valores que sustentan la lucha de nuestra organización”, señaló, Marcelina González Ayala, encargada de la Secretaría de Organizaciones de nuestro gremio. Con el objetivo de dar a conocer a nuevas dirigentes y dirigentes diversos aspectos de nuestra organización, tanto en su estructura como en los principios que orientan su labor sindical, este […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: