CONFEDEPRUS hace llamado a aumentar presupuesto para Salud y dar cumplimiento a compromisos

  • “Esperamos que actúen con responsabilidad con las trabajadoras y los trabajadores de la Salud que han tenido un daño en su integridad psíquica y dificultad para reinsertarse en sus funciones laborales”, expresó Paz Araya Flores, presidenta de nuestro gremio.

“La reunión que sostuvimos el pasado viernes fue para revisar la propuesta del gobierno respecto de la implementación de salud mental para trabajadores públicos. Lamentamos que la presentación que se hace de parte de Hacienda y los referentes de la materia en este espacio no logren dar respuesta a las necesidades de las trabajadoras y los trabajadores, se siguen sustentando las resoluciones de salud mental en capacitación, compromisos de gestión y en la responsabilidad de las mutualidades, lo que no es suficiente para dar respuesta a las necesidades de los equipos de trabajo”, señaló Paz Araya Flores, presidenta de CONFEDEPRUS, quien estuvo acompañada de la vicepresidenta de nuestro gremio, Valeria Gallardo Henríquez.

“Se requiere de manera urgente una inversión en un plan de salud mental, que permita avanzar en la línea de la prevención, pero principalmente en la asistencia y la rehabilitación, de modo que podamos tener un impacto real en las grandes cifras que tenemos hoy de enfermedad en el ámbito de salud mental, las que se reflejan en un aumento del ausentismo y en las tasas de suicidio, para así poder apuntar al mejoramiento del bienestar de las trabajadoras y los trabajadores, estableciendo una relación directa con mejores ambientes laborales, más saludables en términos de mal trato y acoso laboral, con garantías de conciliación entre trabajo, familia y cuidados infantiles, todos factores que inciden en la salud mental de las trabajadoras y los trabajadores de la Salud”, agregó.

Finalmente, la presidenta de CONFEDEPRUS indicó que “cerramos la reunión con el compromiso formal del gobierno de enviar la propuesta como Mesa del Sector Público, revisaremos la propuesta esta semana y haremos una contrapropuesta. Emplazamos a las autoridades a actuar con sentido de urgencia para ver un mayor presupuesto en esta materia, debe ser revisado y acordado en los indicadores en los que debemos avanzar, de acuerdo a los compromisos adquiridos por el gobierno antes que se cierre el tema presupuestario. Esperamos que actúen con responsabilidad con las trabajadoras y los trabajadores de la Salud que han tenido un daño en su integridad psíquica y dificultad para reinsertarse en sus funciones laborales, dando cumplimiento s los compromisos adquiridos”.

Artículos relacionados

Consuelo Villaseñor: “Preocupa que alguien que ha favorecido el negocio de las Isapres pueda presidir la Corte Suprema”

“La confirmación del nombramiento de la ministra Lusic sería una evidencia más de la escalada privatizadora que se ha venido desplegando”, aseguró la presidenta de la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS. Llevan 5 meses de existencia como gremio nuevo de la Salud Pública, pero quienes lo componen tienen varios años de […]
Leer más

CONFEDEPRUS valora firma de mensaje presidencial para aprobar convenio contra violencia y acoso laboral

Convenio 190 de la OIT determina también comportamientos que pueden constituir abuso o violación de DD.HH. El presidente Gabriel Boric firmó este mediodía el mensaje presidencial que ratifica el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), organismo especializado de las Naciones Unidas encargado de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales, […]
Leer más

COMUNICADO A NUESTRAS BASES PRIMER DÍA DE PARO

Santiago, 12 de septiembre 2023 En el marco de la primera jornada de paro nacional convocada por CONFEDEPRUS, para los días 12 y 13 de septiembre, ante la situación de despido de 6.300 trabajadores y trabajadoras a honorarios de la Salud y el nulo avance en materias reivindicativas informamos lo siguiente: De acuerdo a lo […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: