CONFEDEPRUS ingresa denuncia a Contraloría por instructivo sobre teletrabajo y licencias médicas

  • “Una vez más se ve transgredido un derecho fundamental de las y los trabajadores de Salud como es la posibilidad de enfermarse y que el empleador no se haga cargo de la responsabilidad que ello conlleva”, señaló Valeria Gallardo, Directora de la Secretaría Jurídica de nuestro gremio.

El pasado día martes 30 de marzo, CONFEDEPRUS ingresó una denuncia ante la Contraloría General de la República solicitando dejar sin efecto el instructivo emanado desde el gobierno que establece que personas contagiadas, sospechosas, probables y estrechas por COVID-19 podrán seguir trabajando de manera telemática sin la necesidad de pedir licencia médica. Al mismo tiempo, nuestro gremio pidió establecer responsabilidad administrativa de quienes vulneran los derechos de las y los trabajadoras/es.

“De acuerdo con nuestros fines institucionales se encuentra el hacer  presente y denunciar ante las autoridades competentes cualquier incumplimiento de las  normas del estatuto administrativo y otras leyes que nos rigen, ante lo cual, de acuerdo a nuestro que hacer gremial, hemos tomado conocimiento de hechos  constitutivos de graves faltas a los principios de legalidad y probidad que invisten los actos (…) en marzo del 2021, mediante los Decretos Ordinarios N° 786 Y 1047, la Subsecretaria  de Salud Pública Paula Daza, actuando bajo la orden directa del ministro de Salud Enrique  Paris, han intentado regular los aspectos relacionados a licencias médicas correspondientes  a los trabajadores y trabajadoras de la salud, evidenciando el ánimo e intención de evadir el cumplimiento legal de respeto y garantía a derechos irrenunciables (…) Las disposiciones de los actos administrativos contenidos en los oficios ordinarios Nº 786 y 1047 transgreden y vulneran los derechos que la Constitución Política de la República y la  legislación vigente contempla como garantías para los habitantes de nuestra república, como el Derecho a la Protección de la Salud”, señala parte de la presentación.

Al respecto la Directoria de la Secretaría Jurídica de CONFEDPERUS, Valeria Gallardo, señaló que “hoy una vez más se ve transgredido un derecho fundamental de las y los trabajadores de Salud, como es la posibilidad de enfermarse y que el empleador no se haga cargo de la responsabilidad que ello conlleva, toda vez que el COVID está declarado como enfermedad profesional. A través de estos dos Ordinarios (Nº786, y 1047, de marzo de este año), se señala que las y los trabajadoras/es que hoy tienen teletrabajo podrían renunciar a la licencia si se contagian de COVID y poder trabajar desde sus casas, lo cual atenta contra un principio fundamental del derecho a la Salud. Que la autoridad no se haga cargo de la prevención, promoción y rehabilitación de sus trabajadoras y trabajadores da cuenta, una vez más, que la salud que nos entregan está sólo relacionada al ámbito mercantil, donde sólo se habla de productividad económica y no queremos cuidar el recurso humano, que desde la primera línea sigue atendiendo a las y los usuarias/os con COVID, obligándonos además a volver a trabajar señalando como argumento la inmunidad de rebaño”, expresó.

Artículos relacionados

Fedeprus de hospital Santo Tomás de Limache exige soluciones concretas para deficiencias del recinto

Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota anunció obras de reparación ante daños en infraestructura y sistema eléctrico luego de las lluvias caídas en los últimos días. El pasado fin de semana, las intensas lluvias causaron estragos en la infraestructura del Hospital Santo Tomás de Limache, además de graves problemas eléctricos que se vienen […]
Leer más

CONFEDEPRUS junto a MSP exige implementar acuerdos establecidos con el Gobierno en 2022

Luego de esta actividad, CONFEDEPRUS se dirigió hacia el Ministerio de Salud para realizar un banderazo, junto a Fenasenf y Fenfussap, por diversos temas como Carrera funcionaria, No a despidos de honorarios, Incentivo al retiro, Trabajo decente y Código del Trabajo. Durante la mañana de ayer jueves, CONFEDEPRUS junto a los gremios de la Mesa […]
Leer más

Margarita Araya, vicepresidenta de CONFEDEPRUS: “La discusión del Presupuesto 2020 para Salud debe atender el actual contexto de exigencia social”

Organización gremial de profesionales de la Salud Pública participó el pasado martes de masiva marcha por un financiamiento digno del sector. El pasado martes CONFEDEPRUS, junto a los gremios de la Salud, colegios profesionales, estudiantes y agrupaciones de usuarios marchó nuevamente con el objetivo de demandar al gobierno la inyección de recursos para el sistema […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: