• “La garantía de un trabajo decente es fundamental para el sector de la Salud Pública que representamos”, señaló Margarita Araya, presidenta de nuestro gremio.


Durante la mañana de ayer miércoles 19 de julio, cientos de dirigentes y dirigentas de diversas organizaciones, entre ellas CONFEDEPRUS, se manifestaron frente al ex Congreso Nacional para expresar su apoyo a las iniciativas populares de norma (IPN) relacionadas con defender el trabajo decente, la libertad sindical y el derecho a huelga de la arremetida conservadora que pretende instalar la derecha conservadora representada por el Partido Republicano, en esta etapa del proceso constitucional donde se presentan las propuestas que lograron juntar las 10 mil firmas requeridas en apoyo.

En la ocasión la presidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Paz Araya flores, señaló que “la evaluación que hemos hecho apunta principalmente a que esta Constitución quede escrita con garantía de DD.HH. fundamentales y dentro de esos por supuesto la garantía de un trabajo decente es fundamental para el sector que hoy representamos, como es la Salud. Los trabajadores y las trabajadoras de la Salud tienen condiciones muy precarizadas de trabajo en un sistema público de Salud que está desmantelado por años y ahí convergen justamente el derecho al trabajo decente y a la Salud como derechos humanos fundamentales que esperamos queden consagrados en la Constitución junto con otros derechos que también son determinantes de una buena calidad de vida un buen vivir y en definitiva una buena salud física y mental”.

Respecto de la otra IPN, presentada por la CUT sobre libertad sindical, la presidenta de CONFEDEPRUS sostuvo que “resulta fundamental, toda vez que en este tiempo, a 50 años del golpe que le quitó la vida a muchos y muchas dirigentes y dirigentas por defender derechos sindicales a la huelga, resultaría un retroceso para los trabajadores y las trabajadoras tener una Constitución que no garantice y más bien restringa derechos de organización de la clase trabajadora”.

Por su parte la consejera constitucional Karen Araya (PC), señaló que “entendemos la necesidad urgente que tenemos de fortalecer el sistema público, pero también de robustecer el trabajo decente y lo que tiene que ver con derechos laborales, materia en la que creemos que había aspectos muy positivos en el anteproyecto. Por la manera en que está dada la composición del Consejo Constitucional, quienes tienen la posibilidad de que este proceso sea exitoso o que fracase está en manos de la derecha y la ultraderecha”, remató.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS llama al gobierno a tener una actitud responsable ante fuerte alza de contagios COVID

“Ha habido un relajo de parte del gobierno respecto de las medidas epidemiológicas, traspasando a las personas la responsabilidad del cuidado sanitario”, señaló Margarita Paz Araya, presidenta del gremio de la Salud. Más de 24 mil casos nuevos y una positividad a nivel nacional de casi un 19 %, además de cerca de 50 personas […]
Leer más

CONFEDEPRUS formaliza ingreso a Consejo de Asociaciones de la Sociedad Civil 2021-2024

Nuestro gremio será representado en el espacio por su vicepresidenta, Valeria Gallardo. Luego de que la Contraloría General de la República diera a conocer hace unas semanas el resultado de postulación al Consejo de las Asociaciones de la Sociedad Civil para los próximos 4 años, (proceso tras el cual el órgano contralor que preside esta […]
Leer más

Aprus Cenabast sostiene positiva reunión con autoridades de Salud para derogación de DFL 31

“Lo que tiene que ver con la mesa paralela del sector público y el DFL 31 se va a trabajar por separado y ese es un compromiso que asumió la jefa de gabinete de Salud Pública”, señaló Guido Ramírez, dirigente de la mesa Aprus Cenabast.   Una positiva jornada de reuniones fue la que sostuvo […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: