Seleccionar página

Durante los días miércoles y jueves de esta semana, CONFEDEPRUS llevó a cabo la segunda versión de la Escuela de Formación como Observadores de DDHH 2025, desarrollada en Caja de Compensación La Araucana para entregar herramientas a dirigentes, dirigentas, socios y socias con el objetivo de fortalecer la defensa de los derechos laborales de las y los trabajadores de la Salud, a través de la entrega de herramientas legales y con enfoque en Derechos Humanos.

Al respecto el encargado de la secretaría de Capacitación, DN Guido Ramírez, señaló que “esta es nuestra segunda versión del taller de observadores en DDHH, que la hacemos con la Comisión Chilena de DDHH y que está enfocado en que nuestros dirigentes, dirigentas, socios y socias puedan empaparse en materia de derechos en distintas áreas, como niñez, trabajo, comunidad, etc. Para nosotros como CONFEDEPRUS es muy valioso este convenio con la CCHDH, porque nos nutre de estos conocimientos que como dirigentes no manejamos y que son relevantes para tratar nuestras materias sindicales para la toma de decisiones, sobre todo en escenarios que se ven complejos para los funcionarios públicos que trabajamos para el Estado”.

Por su parte María Angélica Hidalgo, abogada encargada del equipo de estudio de derecho del trabajo y seguridad social de la CCHDH, indicó que “estos espacios son absolutamente necesarios, hay que estar preparados, con conocimientos sobre nuestros derechos laborales y como ciudadanos y ciudadanas, que estén garantizados en la Constitución y las leyes y que muchas veces por desconocimiento no se toman medidas para defenderlos. Vemos que la gente está interesada en conocer sus derechos, en aprender y eso es satisfactorio”.

Alejandra Saavedra, matrona y socia de la Aprus hospital Luis Tisné, opinó que “este es un espacio súper importante para conocer los derechos laborales y humanos, defenderlos con los insumos necesarios para reconocer cuando son transgredidas y mejorar la convivencia, la vida en sociedad y poder compartir estos conocimientos con nuestro compañeros y compañeras”, en tanto Katherine Herrera, enfermera hospital san José de Maipo, “interesante, aprendimos un  montón de cosas que nos aclaran varias dudas con todo lo que está pasando en el tema del servicio público, lo cual es valorable, muy satisfecha con los expositores”.