CONFEDEPRUS logra avanzar hacia un incentivo al retiro sin discriminación para trabajadoras

• “Luego de un largo tiempo de insistir, nuestra lucha ha dado resultados y hoy ya es realidad”, señaló Margarita Paz Araya Flores, presidenta de nuestro gremio.

Luego de varios meses de gestiones por parte de nuestro gremio a través de la MSP, finalmente durante la mañana del día de hoy miércoles 31 de mayo se logró llegar a un acuerdo con las autoridades del ministerio de Hacienda y Contraloría General de la República respecto del Incentivo al retiro, tras evaluar las principales dificultades de implementación de leyes vigentes y las modificaciones que se han solicitado desde nuestro sector.

“Por fin tenemos buenas noticias para nuestras trabajadoras”, señaló Margarita Paz Araya Flores, presidenta de CONFEDEPRUS. “Sostuvimos una reunión tripartita entre las organizaciones de Salud de la Mesa del Sector Público con Hacienda y Contraloría y han coincidido en los criterios para avanzar en la modificación necesaria al decreto n° 25, que destrabe las dificultades que tenían nuestras socias para postular al noveno proceso”, agregó.

“Se ha enviado el día de ayer un correo masivo a los directores de Servicios de Salud para que puedan modificar la fecha máxima para desistir del proceso hasta el 30 de junio, en espera del oficio final que saldrá de Contraloría y que se encuentra en proceso, debiendo estar antes del 30. De todas maneras, han señalado que al estar vigente el proceso de elaboración del oficio que realiza la modificación no deberían haber dificultades con los plazos y excepciones, por lo que se entiende que todo queda en espera mientras esté la resolución final y toma de razón del oficio. Han dado frutos nuestras insistencias y el trabajo que hemos hecho como organización a través de la MSP, principalmente. El reglamento de la ley era discriminador, lo que no podemos permitir como organización. Seguiremos luchando por reivindicaciones justas para nuestras y nuestros profesionales”, finalizó la presidenta de CONFEDEPRUS.

Artículos relacionados

Comenzó curso de formación sindical 2022 para socias y socios de CONFEDEPRUS

“Es importante generar estos espacios para enfrentar la campaña de desinformación de la Derecha que busca perjudicar el proceso constituyente”, señaló Jaime Vallejo, DN encargado de la Secretaría de Formación y Capacitación de nuestro gremio. Esta mañana se dio inicio al curso de formación sindical 2022 dirigido a socias y socios de nuestras 5 federaciones, […]
Leer más

Bases concurso fotográfico Semana Mundial de la Lactancia Materna

Concurso fotográfico Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023 ¡Hagamos que la lactancia materna y el trabajo funcionen! 1. Antecedentes Generales La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra cada año la primera semana de agosto, con el apoyo de la OMS, UNICEF y muchos ministerios de salud y organizaciones de la sociedad civil. […]
Leer más

Comenzó ciclo de conversatorios constitucionales de CONFEDEPRUS por el Apruebo en distintas federaciones del país

Instancia de información se inició el pasado 22 de junio en Ñuble y seguirá desarrollándose próximamente en otras federaciones. “Producto de la definición de la Asamblea Nacional de CONFEDEPRUS sobre avanzar en materia de aprobar derechos sociales fundamentales a través  de una nueva Constitución que prontamente deberemos votar los y las habitantes de Chile, hemos […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: