CONFEDEPRUS logra compromiso ministerial para incorporar a Hospital San José de Maipo en Plan de Inversiones

  • Titular de la cartera, Emilio Santelices, anunció tras su visita al complejo hospitalario la incorporación del mismo al Plan de Inversiones en cuanto a su diseño, sumándose a los 25 hospitales que están en esa categoría.

El pasado sábado 6 de abril el Ministro de Salud, Emilio Santelices, realizó una visita de inspección al   Complejo Hospitalario San José de Maipo, atendiendo demandas levantadas por los gremios Fedeprus San José de Maipo y Fenats Nacional SJM, las que contaron con el apoyo del diputado Miguel Crispi (RD). En la ocasión, las autoridades pudieron ver en terreno las deficiencias de infraestructura que presenta el recinto asistencial y escuchar las demandas de los funcionarios y funcionarias.

Al respecto, el encargado del Departamento de Salud Pública de la Confederación, Mauricio Vera, señaló que “esta visita se da en el contexto de un trabajo que se viene realizando para levantar un conjunto de demandas que son necesarias para poder resolver los problemas que tenemos como organización, principalmente en 3 ámbitos, como son infraestructura, que es bastante antigua y no permite entregar las condiciones necesarias para poder dar una correcta atención en salud a los usuarios y usuarias que llegan a nuestro complejo hospitalario; recursos humanos, donde tenemos una brecha importante que no ha sido saldada, con la pérdida de varios cargos profesionales que obviamente merman la calidad de atención a la comunidad; y la gestión del hospital, que se ha visto afectada por la constante rotativa de directivos en los últimos años, afectando la gestión y objetivos de nuestro complejo hospitalario”.

                En relación a lo que fue la respuesta de la autoridad ministerial ante esta presentación de demandas, Vera agregó que “después de la visita, el ministro Santelices anunció que al hospital lo iban a incorporar al Plan de Inversiones en lo que es el diseño, sumándose a los 25 hospitales que están en esa categoría. Al mismo tiempo, seguiremos trabajando para mejorar las brechas que tenemos en recursos humanos y poder mejorar la gestión hospitalaria con la dirección que se está instalando y que esperamos que se mantenga en un plazo más largo a pesar de ser una subrogancia, de manera de mejorar la calidad de atención a nuestros usuarios y usuarias”, finalizó.

Artículos relacionados

Con acuerdo para establecer plan de trabajo conjunto termina reunión entre CONFEDEPRUS y Servicio Civil

En el encuentro nuestro gremio planteó su inquietud ante diversas situaciones de vulneración de derechos por prácticas laborales. Durante el transcurso de esta mañana, CONFEDEPRUS, representada por su presidenta (s) Margarita Paz Araya, Daniela Muñoz, Secretaria General, Marcelina González, encargada Secretaría Mujer y Diversidad, Mauricio Vera, Director de la Secretaría de Salud y Políticas Públicas, […]
Leer más

Fedeprus Viña del Mar – Petorca exige salida de director de servicio y equipo directivo por irregularidades

“No podemos seguir aguantando esta situación”, señaló presidenta de federación perteneciente a CONFEDEPRUS, Daniel Muñoz Ávila. Durante el día de ayer Fedeprus Viña del Mar – Petorca, encabezada por su presidenta Daniela Muñoz Ávila, exigió a las autoridades junto a las 13 Federaciones que conforman la Mesa Multigremial del Servicio de Salud Viña del Mar […]
Leer más

MANIFIESTO SECRETARÍA MUJER Y DIVERSIDAD CONFEDEPRUS

Durante la pasada Asamblea Nacional Ordinaria realizada en Chillán los días 19 y 20 de abril, la secretaría de Mujer y Diversidad de nuestro gremio, a cargo de la DN María Teresa Fuentes Gahona, presentó el Manifiesto sobre Género, Feminismos, Mujer, Inclusión y Paridad, documento emanado desde la tercera jornada de Mujer y Diversidad realizada en […]
Leer más
Buscar: