CONFEDEPRUS logra compromiso ministerial para incorporar a Hospital San José de Maipo en Plan de Inversiones

  • Titular de la cartera, Emilio Santelices, anunció tras su visita al complejo hospitalario la incorporación del mismo al Plan de Inversiones en cuanto a su diseño, sumándose a los 25 hospitales que están en esa categoría.

El pasado sábado 6 de abril el Ministro de Salud, Emilio Santelices, realizó una visita de inspección al   Complejo Hospitalario San José de Maipo, atendiendo demandas levantadas por los gremios Fedeprus San José de Maipo y Fenats Nacional SJM, las que contaron con el apoyo del diputado Miguel Crispi (RD). En la ocasión, las autoridades pudieron ver en terreno las deficiencias de infraestructura que presenta el recinto asistencial y escuchar las demandas de los funcionarios y funcionarias.

Al respecto, el encargado del Departamento de Salud Pública de la Confederación, Mauricio Vera, señaló que “esta visita se da en el contexto de un trabajo que se viene realizando para levantar un conjunto de demandas que son necesarias para poder resolver los problemas que tenemos como organización, principalmente en 3 ámbitos, como son infraestructura, que es bastante antigua y no permite entregar las condiciones necesarias para poder dar una correcta atención en salud a los usuarios y usuarias que llegan a nuestro complejo hospitalario; recursos humanos, donde tenemos una brecha importante que no ha sido saldada, con la pérdida de varios cargos profesionales que obviamente merman la calidad de atención a la comunidad; y la gestión del hospital, que se ha visto afectada por la constante rotativa de directivos en los últimos años, afectando la gestión y objetivos de nuestro complejo hospitalario”.

                En relación a lo que fue la respuesta de la autoridad ministerial ante esta presentación de demandas, Vera agregó que “después de la visita, el ministro Santelices anunció que al hospital lo iban a incorporar al Plan de Inversiones en lo que es el diseño, sumándose a los 25 hospitales que están en esa categoría. Al mismo tiempo, seguiremos trabajando para mejorar las brechas que tenemos en recursos humanos y poder mejorar la gestión hospitalaria con la dirección que se está instalando y que esperamos que se mantenga en un plazo más largo a pesar de ser una subrogancia, de manera de mejorar la calidad de atención a nuestros usuarios y usuarias”, finalizó.

Artículos relacionados

María Teresa Fuentes: “La inclusión de la discapacidad es condición esencial para el respeto a los Derechos Humanos”

“Trabajar en este objetivo es parte de nuestro Plan de Acción como Secretaría de la Mujer y Diversidad”, señaló su directora, María Teresa Fuentes. El pasado viernes 3 de diciembre se celebró en todo el mundo el Día Internacional de la Discapacidad, fecha instaurada en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para […]
Leer más

Negligencia criminal y ocultamiento de información

Mauricio Vera Director Secretaria Salud Pública CONFEDEPRUS   El resultado final del informe llevado a cabo por la Comisión Investigadora COVID-19 de la Cámara de Diputados/as sobre el manejo de la pandemia por parte del gobierno, vino a confirmar luego de meses y 25 sesiones de trabajo algo que como gremio de la Salud habíamos […]
Leer más

CONFEDEPRUS: “Las trabajadoras de Salud y sus hijas, hijos e hijes tienen derecho a un post natal de emergencia”

Presidenta de gremio de la Salud, Margarita Paz Araya, señaló que indicaciones del Ejecutivo al proyecto de ley transgreden derechos de cuidados infantiles y de funcionarias/os públicas/os. El pasado 29 de marzo de 2021, un grupo de diputadas y diputados ingresó un proyecto de ley para modificar la ley 21.247 sobre beneficios para padres, madres […]
Leer más
Buscar: