Diputado Torres compromete acciones ante inquietudes expuestas por CONFEDEPRUS

  • Integrante de la Comisión de Salud atendió demandas de nuestra confederación durante reunión sostenida el pasado lunes 8 de abril, acordando oficiar al Minsal para pedir respuesta sobre causas de retraso en ejecución del Encasillamiento para profesionales.

CONFEDEPRUS, representada por su Secretaria General Margarita Araya, Sergio Castro (Secretario de Movilización) y Reinaldo Barría (Director de Comunicaciones), sostuvo durante el pasado día lunes 8 de abril una reunión con el diputado Víctor Torres (DC), ocasión en la que junto con presentarse como nueva Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, se le plantearon inquietudes relacionadas con la brecha en Recursos Humanos, dotación de personal, preocupación por el retraso en el avance de algunos procesos administrativos, como son la ley de Encasillamiento para profesionales que puede afectar también la implementación de la ley 21.106 de traspaso en espejo, además del Plan de Inversión Hospitalaria y cuidados infantiles.

Respecto de lo que fue este encuentro, Araya sostuvo que “la idea de la reunión con el diputado Torres fue presentarnos como nueva y única confederación de profesionales de la Salud, contarle sobre nuestra orgánica interna y las 5 federaciones asociadas en el país, además de poder representarle como integrante de la Comisión Salud algunos ejes importantes sobre los cuales estamos trabajando, tales como brechas en recursos humanos, que tiene que ver con la dotación de asignaciones, principalmente. También pudimos expresarle nuestra preocupación por el estado de avance de algunos procesos administrativos, como es el Encasillamiento de profesionales que ha tenido un retraso en su ejecución, con el consiguiente impacto que puede tener en la implementación de la ley 21.106 de traspaso en espejo para profesionales”.

“Le pudimos expresar nuestra preocupación por el hecho de que la deuda hospitalaria pudiese tener mucho que ver con hacia dónde se están poniendo los recursos en Salud, junto con la subvaloración de algunas prestaciones en nuestros hospitales, que hace que efectivamente nuestras instituciones de Salud deban endeudarse para poder dar respuesta a la población en sus necesidades de atención, focalizando la obtención de los gastos principalmente en el recurso humano y no en aquello que realmente desvía los recursos y fomenta la deuda, que es la escasa inversión pública y la compra a los privados”.

“Dentro de los planes de inversión, también le manifestamos el tema de la infraestructura, cómo van a ir avanzando los proyectos de construcción de hospitales y cómo en ese Plan de Inversiones se va a ver reflejado, con un criterio de realidad, la dotación del recurso humano. También nuestra preocupación sobre cómo se va a visualizar el tema de la implementación de salas cuna, jardines infantiles y clubes escolares, ya que los proyectos concesionados no dan cuenta de la necesidad de nuestros trabajadores de esto, considerando que el 79 % de nuestras trabajadoras son mujeres y, por lo tanto, hay una gran necesidad de atención y cuidados infantiles”.

Finalmente, la Secretaria General de nuestra confederación agregó que “el diputado Torres se comprometió a oficiar al Minsal para pedir una respuesta sobre cuáles son las causas del retraso en el avance de algunos procesos administrativos, como la ley de Encasillamiento para profesionales, y el ‘estado del arte’ en cada uno de los Servicios de Salud, expresándonos su preocupación porque este proceso, que viene a pagar una deuda histórica con los y las trabajadoras del Sector Público, se dé en los tiempos que corresponde y con todas las facilidades para que ello así sea”, señaló.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS presenta demandas sectoriales ante Comisión de Salud de la Cámara de Diputados

Exposición realizada el pasado martes 9 de abril, fue encabezada por presidenta de la confederación, Consuelo Villaseñor. Durante la tarde del pasado día martes 9 de abril, la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, estuvo citada en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados para exponer una presentación respecto de […]
Leer más

Margarita Araya: “No puede ser que los y las usuarias de la Salud Pública deban financiarla”

Vicepresidenta de Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, se refirió al discurso del ministro de Salud, Emilio Santelices, durante la Cuenta Pública 2018 del Minsal, efectuada el pasado viernes 24 de mayo. Durante la mañana del pasado viernes 24 de mayo se desarrolló la Cuenta Pública 2018 del Ministerio de Salud, evaluación […]
Leer más

CONFEDEPRUS: “Valoramos que un proyecto que nació de nuestro gremio se haya convertido en ley”

Confederación Democrática de profesionales universitarios de la Salud lamentó al mismo tiempo que no se haya aprobado el proyecto original, que contemplaba la universalidad de los beneficios y consideraba el fuero laboral. Finalmente, y luego de meses de tramitación legislativa en el Congreso, el pasado miércoles 5 de enero la Cámara de Diputados y Diputadas […]
Leer más
Buscar: