CONFEDEPRUS logra prórroga de contrato de trabajadores y trabajadoras a honorarios hasta diciembre de 2023

  • Luego de diversas gestiones realizadas por nuestro gremio, finalmente el Minsal entregó las garantías de respaldo necesarias hasta fin de año.

“Si nuestras/os trabajadoras/es no están en sus puestos después del 31 de agosto, vamos a tener una grave crisis sanitaria”, advirtió la presidenta de nuestro gremio, Margarita Paz Araya Flores, hace unos días ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados y Diputadas. Gestión que, junto con la entrega de cartas en La Moneda y los ministerios de Hacienda y Salud de hace unas semanas, finalmente tuvo respuesta el día de hoy, lo cual sin duda es una buena noticia, dentro de un contexto en el cual cerca de 2 millones de personas llevan esperando meses en las listas de espera para una atención en el sistema público.

Al respecto la presidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Paz Araya Flores, señaló que “había estado circulando esta información en redes sociales desde la mañana, en cuanto a que el Minsal habría otorgado garantías de respaldo para nuestros profesionales a honorarios, lo cual fue confirmado hace unas horas y estamos a la espera de esa documentación para hacerla llegar a nuestros socios y socias respecto de la distribución de cargos parea los distintos servicios de Salud. Esto es resultado de nuestro trabajo, constancia y compromiso con nuestras trabajadoras y nuestros trabajadores, un logro que se viene a sumar a otros que hemos impulsado, como la ley de descanso reparatorio y el incentivo al retiro sin discriminación para nuestras trabajadoras. Gracias a diversas gestiones de nuestro gremio, estamos muy satisfechos de contarles que los funcionarios y las funcionarias de la Salud a Honorarios, continuarán trabajando hasta fin de año, debiendo definirse aún el marco presupuestario con cada subdirección de Desarrollo de Personas de los SS, de acuerdo a lo cual se enviará la nómina de honorarios y honorarias a mantener hasta diciembre. Seguiremos luchando siempre por las trabajadoras y los trabajadores de la Salud Pública”, finalizó.

Artículos relacionados

Editorial: El TPP-11, una amenaza para la Salud como Derecho

Hace algunos días, el gobierno anunció la pronta reactivación de la discusión en el Senado sobre la ratificación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), conocido como TPP-11. Acuerdo comercial respecto del cual como CONFEDEPRUS nos hemos manifestado críticos desde un comienzo, en vista de sus alcances e implicancias en la vulneración de […]
Leer más

EDITORIAL: Los correos del Minsal

Hace unos días, una investigación de Ciper Chile logró destapar una serie de irregularidades en el manejo de la pandemia de Covid 19 por parte las autoridades de Salud del gobierno de Sebastián Piñera. Esto, tras la revisión de 72.000 emails del Minsal, los que revelaron graves faltas respecto del manejo de la información sobre […]
Leer más

CONFEDEPRUS llama a atender mandato ciudadano ante avance de proyecto de reforma a Fonasa

“Seguir avanzando en iniciativas de privatización es seguir avanzando en la privación de derechos sociales”, señaló presidenta de gremio de la Salud, Consuelo Villaseñor. Ayer martes, el Senado acordó legislar en general y en particular el proyecto de ley de Reforma al Fondo Nacional de Salud (Fonasa), texto que deberá ser discutido ahora en la […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: