El día de ayer lunes 14 de junio fue publicado en el Diario Oficial el proyecto de ley de Post natal de Emergencia, iniciativa que extiende por 3 meses la licencia médica preventiva para padres y madres de recién nacidos y el derecho a la suspensión laboral por motivos de cuidado para quienes tengan hijos en edad preescolar. De esta manera se ratifica la aprobación en el Senado de dicha iniciativa, luego de su modificación realizada por las comisiones de Trabajo y Hacienda del Senado, otorgando prestaciones excepcionales a los trabajadores dependientes, independientes y del sector público que han hecho uso de una o más licencias médicas preventivas parentales en las condiciones que indica. Al respecto la Directora de la Secretaría de Mujer y Diversidad de CONFEDEPRUS, María Teresa Fuentes, señaló que “esta publicación de ayer en el Diario Oficial no era lo que pretendíamos como confederación desde el comienzo, pero de todos modos de alguna manera se le dan beneficios a los padres y madres que tienen hijos e hijas”.

Finalmente, y en relación con los mecanismos de solicitud, cabe señalar que las y los funcionarias/os públicas/os deben solicitar un permiso sin goce de sueldo a su jefatura de servicio/institución, en tanto que las y los dependientes del sector privado deben hacer una solicitud en la página www.afc.cl, y las trabajadoras/es independientes/honorarios deben solicitarla a través de la página www.chileatiende.cl

Artículos relacionados

Curso gratuito Escuela de Formación Sindical, cupos limitados

Leer más

FEDEPRUS Ñuble realiza exitosa cicletada por la Salud como Derecho Humano fundamental

Unas 200 personas se dieron cita el pasado domingo en el frontis de la Municipalidad de Chillán para participar de una cicletada familiar y ciudadana organizada por Fedeprus Ñuble, con el objetivo de relevar la necesidad y la demanda por una salud como Derecho Humano fundamental, digna, oportuna y de calidad para todas y todos. […]
Leer más

Sergio Castro: “Tomamos estos avances con satisfacción, pero el lucro en Salud no puede seguir teniendo cabida”

Director de la Secretaría de Salud y Políticas Públicas de CONFEDEPRUS comentó votación en Convención Constitucional e hizo llamado a constituyentes para no seguir haciendo negocio con Derechos Humanos fundamentales. Durante el pasado martes y ayer miércoles, el Pleno de la Convención Constitucional votó las propuestas sobre Derechos Fundamentales relacionadas con vivienda, trabajo, seguridad social […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: