• “Poder poner los temas de los y las trabajadoras de la Salud Pública en este espacio es relevante en la lucha para recuperar nuestros derechos mediante la unidad de todos los sectores”, señaló Consuelo Villaseñor, presidenta de nuestra confederación.   

Durante el día de ayer miércoles, el Consejo Directivo Nacional de nuestra confederación, compuesto por el Directorio Nacional y los presidentes de las federaciones del país, sostuvo una reunión con el ejecutivo de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras, CUT, con el objetivo de formalizar su incorporación oficial a dicha instancia sindical.

“La culminación de este proceso de incorporación nos llena de esperanza en poder recuperar la mística y unidad de los y las trabajadoras de Chile, a través del fortalecimiento de la CUT. CONFEDEPRUS viene a representar a un grupo importante de trabajadores y trabajadoras de la Salud Pública que no habían sido escuchados ni escuchadas en las negociaciones del sector público”, señaló en la ocasión Bárbara Figueroa, presidenta de la CUT.

Por su parte Consuelo Villaseñor, presidenta de CONFEDEPRUS, señaló al respecto que “para nuestra organización sindical de la Salud Pública, este hito representa nuestro compromiso de avanzar en unidad con las y los trabajadores como única herramienta para garantizar el éxito en la lucha por nuestros derechos, porque de esta manera la fortalecemos para enfrentar problemas que nos aquejan a todos, como son la vulneración y el despojo de nuestros derechos sociales en distintos ámbitos. Los temas se solucionan trabajando en conjunto en pos de objetivos comunes, más allá de las diferencias que pueda haber”.

“Para nosotros y nosotras como CONFEDEPRUS resulta relevante tener la posibilidad de poner los temas de los y las trabajadoras de la Salud Pública en este espacio, bajo el paraguas de esta Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras, para fortalecer así la lucha que nos permita recuperar nuestros derechos sociales mediante la unidad de todos los sectores y seguir trabajando de manera más formal en la Secretaria de Salud y también en la de la Mujer. Para ello, estamos gestionando nuestra entrada a la Mesa del Sector Público, en la que queremos aportar con espíritu colaborativo, tenemos hartos temas que plantear. Agradecemos la instancia y refrendamos nuestro compromiso como organización para trabajar en conjunto con otros actores sociales por la recuperación de nuestros derechos”, finalizó Villaseñor.

Artículos relacionados

Autoridades de gobierno entrante comprometen reunión con CONFEDEPRUS durante actividad en la CUT

En el marco de un foro realizado esta semana en la CUT y a la que asistieron algunas autoridades del futuro equipo del Ministerio del Trabajo encabezado por la ministra Jeannette Jara, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo y el subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín, además de algunos gremios de la Salud, la presidenta […]
Leer más

EDITORIAL: Retroceder nunca, rendirse jamás

El rechazo, en marzo de este año, al proyecto presentado por el gobierno sobre reforma tributaria por parte de la oposición, significó no sólo un golpe a las proyecciones oficialistas en términos de poder financiar e implementar políticas públicas para dar respuesta a diversas demandas sociales sino, además -y junto con eso- una señal clara […]
Leer más

Excelente convocatoria tuvo 3ra jornada de secretaría Mujer y Diversidad de CONFEDEPRUS

Acción territorial se desarrolló en hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, gracias a gestión de fedeprus Valparaíso – San Antonio, quien facilitó la sala de capacitación del recinto.   Durante el pasado día martes 3 de abril, la secretaría de la Mujer y Diversidad de nuestro gremio llevó a cabo su tercera jornada, instancia que […]
Leer más
Buscar: