CONFEDEPRUS participó en acto de cierre de aniversario 37 de la CUT

CONFEDEPRUS participó en acto de cierre de aniversario 37 de la CUT

El pasado jueves 21 CONFEDEPRUS, junto a diversos gremios, participó del acto de cierre de las celebraciones de los 37 años de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT), la que se desarrolló durante cuatro días con diversas actividades y conversatorios sobre temas como Ley Karin, desafíos laborales en las juventudes y sindicalización y seguridad y salud en el trabajo. La jornada final contó con la presencia de autoridades de gobierno como los ministros del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo y de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón y el presidente de la República, Gabriel Boric. Durante la conmemoración fueron destacados dirigentes sindicales históricos y se presentó el artista nacional, Jorge Yáñez.

En la ocasión el presidente de la CUT, José Manuel Díaz, señaló que “nada ha sido regalado y nada ha sido entregado en forma fácil, el que quiere algo, tiene que luchar. La lucha y la consecuencia, la lucha permanente del movimiento sindical, ha sido una causa permanente del dolor, la frustración, de los sueños y las esperanzas de miles de trabajadores. Somos agentes de nuestra comunidad, no nos quitemos el derecho a construir. No nos limitemos de ser agente político del sindicalismo socio político que cultivamos en esta Central”.

Por su parte el presidente de la República, Gabriel Boric, quien resaltó logros de su gobierno en materia laboral, como la Ley 40 Horas, la Ley Karin y el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, además de otros proyectos que actualmente se encuentran en tramitación, destacó la trayectoria sindical de la Central Unitaria de Trabajadores y se remitió a destacar los avances para el mundo laboral durante su gobierno. “La CUT, maciza como el acero, que lucha por las conquistas del trabajador chileno, es un tremendo orgullo para mí estar con ustedes acá, entregar reconocimientos a trabajadores y trabajadoras con tanta trayectoria de lucha sindical. No se trata de que en todo vayamos a tener las mismas posiciones, pero se trata de diálogo, porque con diálogo podemos lograr avances en función de la realidad del país”. Los países que más se desarrollan son los países que tienen más diálogo social. Y el diálogo social se logra cuando hay partes organizadas con quiénes dialogar. Ese es el sentido de la negociación colectiva. Hoy día sabemos que la negociación colectiva en Chile tiene bajo alcance y que las tasas de sindicalización son bajas. Tenemos que luchar por seguir constituyendo y fortaleciendo la organización de los trabajadores”.

Finalmente, la presidenta de CONFEDEPRUS, Camila Fuentevilla Maturana, expresó que “desde nuestro gremio saludamos iniciativas y avances en materia laboral, pero quedan desafíos que persisten para el sector público y que tienen que ver con elementos como temas de cuidados, el avance en corresponsabilidad, así como también el que efectivamente se pueda retirar el proyecto de licencias médicas, postura a la cual nuestra organización ha refrendado antes debido al retroceso que implica en derechos adquiridos. Relevamos nuestra participación dentro de la central y seguiremos acá presentes aportando siempre a la construcción del sindicalismo chileno”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *