• “Si el ministro Paris no nos quiere escuchar, entonces tendrá que dar respuestas y explicaciones a la ciudadanía y hacerse responsable del manejo de la pandemia”, señaló Margarita Paz Araya, presidenta del gremio de la Salud.

Durante la mañana de hoy miércoles 30 de junio, la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, encabezada por su presidenta Margarita Paz Araya, y en conjunto con dirigentas y dirigentes de sus cinco federaciones a nivel nacional, realizó una denuncia pública en las afueras del Ministerio de Salud para expresar su profunda molestia ante la sostenida situación de precarización de la Salud Pública y desgaste en los equipos de Salud en contexto de pandemia, junto con la insistente postura de las autoridades de la cartera y en especial del ministro del ramo. Dr. Enrique Paris, de no cumplir sus compromisos en relación a poder tener una reunión con nuestro gremio.

“Los equipos de Salud están desgastados y el ministro no da respuestas, se hace el sordo, no quiere ver la realidad en que está hoy la Salud Pública. No se entregan los recursos suficientes a los hospitales, los que siguen funcionando con presupuesto de apertura, y además se recortan, como pasó hace unos meses atrás. La verdad es que la situación es inentendible”, expresó Margarita paz Araya, presidenta de CONFEDEPRUS.

“Como CONFEDEPRUS hemos venido varias veces acá al ministerio y entregado suficientes cartas sin respuesta, así es que ahora venimos a decirle al ministro públicamente que es momento que se haga responsable. Ya no nos escuchó, pero seguiremos adelante con nuestras manifestaciones, con nuestras denuncias públicas para dar cuenta de lo que pasa en nuestros hospitales. Como parte de la solicitud de interpelación al ministro, esperamos que sea ésta se produzca prontamente para que dé las respuestas y explicaciones que merecemos por todas y todos los muertos, por sus decisiones que no se basan en la epidemiologia, sino en fomentar el comercio, entonces nos mueve de una comuna a otra y no cuida a la población. Este gobierno está atentando contra un derecho fundamental, como es la vida y la salud de las y los trabajadoras y trabajadores de la Salud. Somos un grupo particularmente vulnerado, si él no nos cuida entonces quiero que nos explique quién va a atender a la población de este país”, agregó.

Finalmente, la presidenta de CONFEDEPRUS hizo un llamado a los medios a “ser transparentes y comprometerse con el pueblo de Chile y sus trabajadoras y trabajadores de la Salud para denunciar todo lo que está ocurriendo en los hospitales. Basta ya de los abusos y la irresponsabilidad de este gobierno. El ministro y Piñera se deben hacer responsables, no seremos cómplices de sus malas prácticas”, puntualizó Margarita Paz Araya.

Artículos relacionados

Margarita Paz Araya: “Vemos con preocupación el nombramiento en la Subsecretaría de Redes Asistenciales”

Presidenta de CONFEDEPRUS se refirió a polémica designación de Fernando Araos Dattoli. Finalmente, el presidente electo Gabriel Boric dio a conocer este martes la lista completa de los 39 subsecretarios y subsecretarias que lo acompañarán a partir del 11 de marzo en su gestión gubernamental, y que acompañarán a su gabinete en dicha administración. Nombramientos […]
Leer más

CONFEDEPRUS adhiere al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El 25 de noviembre de 1960, las hermanas Mirabal fueron brutalmente asesinadas por la dictadura que por entonces gobernaba República Dominicana. En honor a ellas y en conmemoración de ese día, la Asamblea General de las Naciones Unidas instauró en 1999 dicha fecha como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la […]
Leer más

Diputado Torres compromete acciones ante inquietudes expuestas por CONFEDEPRUS

Integrante de la Comisión de Salud atendió demandas de nuestra confederación durante reunión sostenida el pasado lunes 8 de abril, acordando oficiar al Minsal para pedir respuesta sobre causas de retraso en ejecución del Encasillamiento para profesionales. CONFEDEPRUS, representada por su Secretaria General Margarita Araya, Sergio Castro (Secretario de Movilización) y Reinaldo Barría (Director de […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: