CONFEDEPRUS se moviliza para defender proyecto de ley de Fuero laboral y Descanso compensatorio

  • “Hacemos un llamado a las trabajadoras y los trabajadores de la Salud a mantenerse en estado de alerta frente a esta embestida por parte del gobierno“, señaló Valeria Gallardo, vicepresidenta de nuestro gremio luego de la reunión sostenida con la el pasado viernes.

 

Durante la tarde del pasado viernes 15 de octubre, CONFEDEPRUS, representada por nuestra vicepresidenta Valeria Gallardo, el Encargado de Movilización, Cristián Rojas, Jaime Vallejo, de la Secretaría de Capacitación, Jaime Vallejo, y el de Salud y Políticas Públicas, Sergio Castro, además de dirigentas y dirigentes de bases del país, sostuvo una reunión con la Secretaría General de la Presidencia para evaluar apoyo del Ejecutivo al proyecto de ley de Fuero Laboral y Descanso Compensatorio.

A la salida de la reunión, la vicepresidenta de nuestro gremio expresó que «este gobierno ha señalado que el proyecto de ley de Descanso Compensatorio y Fuero Laboral a todas luces es malo, quieren hacerle indicaciones haciendo una diferenciación entre el concepto de descanso compensatorio propiamente tal y el de fuero laboral (…) esta confederación no está de acuerdo con hacer ningún tipo de cambio a este proyecto, toda vez que nace como iniciativa desde este gremio”.

«Hacemos un llamado a las trabajadoras y los trabajadores de la Salud a mantenerse en estado de alerta frente a esta embestida por parte del gobierno. Nos parece impresentable que nos hable de justicia cuando hoy nuestras trabajadoras y nuestros trabajadores de la Salud se han enfermado y han muerto por causa de la pandemia, que nos hable que compañeros y compañeras que hoy se encuentran con la modalidad del teletrabajo no tengan derecho también al descanso compensatorio, cuando nuestras mujeres trabajadoras no tienen con quien dejar el cuidado de sus hijas, hijos e hijes o que tengan que volver a un retorno inseguro. Llamamos y volvemos a hacer hincapié en la necesidad de defender este proyecto de ley que nace desde esta confederación», finalizó.

Artículos relacionados

BOLETINES

En este espacio les dejamos nuestros boletines. Dedicados a realizar un resumen de algunas de nuestras actividades. Para revisar los boletines pincha en la imagen o en este enlace. BOLETIN N° 4 BOLETIN N° 3                                         […]
Leer más

Margarita Paz Araya: “Seguir con las concesiones hospitalarias va en la línea contraria a garantizar la Salud como Derecho”

Presidenta de CONFEDEPRUS reiteró inquietud del gremio de la Salud ante presentación de cartera de inversiones para Salud en 2022 ante comisión de salud de Cámara de Diputados y Diputadas. Su preocupación e inquietud como gremio ante el Plan de Inversiones 2022 para Salud reiteró la presidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Paz Araya, especialmente en lo […]
Leer más

Comisión de comunicaciones se reune para coordinar trabajo mancomunado

Este viernes 14 de agosto de 2020 la comisión de comunicaciones de Confedeprus, integrada por nuestros directores nacionales Reinaldo Barría y Cristian Rojas; y los representantes de las federaciones asociadas, Mauricio Navarro y Sandra Olivares de Fedeprus Metropolitana; Francisco Muñoz de Fedeprus Valparaiso-San Antonio; Jorge Vasquez de Fedeprus Ñuble; Carlos Rabutia de Fedeprus Viña del […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: