CONFEDEPRUS rechaza dichos de ministra Lusic ante Comisión de Constitución del Senado

  • “Pretender regular a la prensa en la entrega de información es restringir los espacios de expresión donde las organizaciones sociales y sindicales podemos hacer oír nuestra voz”, señaló Consuelo Villaseñor, Presidenta de la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud.

Durante la jornada del pasado miércoles, la jueza Dobra Lusic expuso ante la Comisión de Constitución del Senado como parte del proceso para poder ser ratificada en el cargo de nueva presidenta de la Corte Suprema, luego de ser propuesta por el presidente Piñera. Decisión que ha generado diversos cuestionamientos éticos, considerando el historial de fallos en favor del negocio de la salud privada que posee Lusic como integrante de la Corte de Apelaciones.

En la ocasión, la magistrada habló sobre su carrera judicial y se refirió además a estos cuestionamientos respecto de su actuar, surgidos a raíz de algunas publicaciones y declaraciones aparecidas en parte de la prensa nacional y que han puesto en duda la idoneidad de su nombramiento para poder presidir el máximo tribunal de justicia del país. Hecho que causó su molestia, señalando al respecto que “hay que regular a la prensa”.

“Para nosotros y nosotras como CONFEDEPRUS, los dichos de ayer de la jueza Dobra Lusic ante la Comisión de Constitución respecto de regular la entrega de información de parte de algunos medios nos parece muy delicado, toda vez que con ello se acallan verdades que pueden resultarle inconvenientes e incómodas a determinadas autoridades. Las críticas que se han hecho acerca de su nombramiento para poder presidir la Corte Suprema son legítimas y tienen sustento, hay evidencia de su actuar en favor de los intereses de la salud privada, no son inventos para atacarla porque sí”, señaló al respecto Consuelo Villaseñor, presidenta de la confederación de la Salud Pública.

“Lo dijimos antes y lo reiteramos nuevamente ahora, nos parece preocupante que alguien que ha defendido los intereses del negocio de la salud privada a través de fallos favorables a las isapres pueda presidir el máximo tribunal de justicia del país. Por eso, pretender regular o pautear a aquella prensa que dentro de su línea editorial contempla la publicación de estos contenidos para informar a la ciudadanía, es restringir los espacios de expresión donde los actores sociales podemos hacer oír nuestra voz crítica ante este escenario tan desfavorable para los derechos sociales de millones de chilenos y chilenas”, finalizó Villaseñor.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS junto a gremios se reúne con ministra de Salud para establecer mesas de trabajo

“Esperamos poder alcanzar mejores condiciones laborales y garantía de derechos para las trabajadoras y los trabajadores”, expresó nuestra presidenta, Margarita Paz Araya. Una importante reunión sostuvo durante esta mañana CONFEDEPRUS con la ministra de la cartera, María Begoña Yarza, encuentro que se llevó a cabo en dependencias del Ministerio de Salud y que sirvió para […]
Leer más

COMUNICADO PÚBLICO BONO COVID

Santiago, 31 diciembre 2020   COMUNICADO PÚBLICO   Ante el anuncio de la promulgación de bono para personal de la salud por pandemia de COVID-19 hecho por el presiente Sebastián Piñera, el cual según lo informado ascenderá a $200.000 llegando a más de 220 mil funcionarios de la salud, la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios […]
Leer más

Consuelo Villaseñor: “Rechazar la reforma de pensiones es avanzar en la recuperación de derechos sociales expropiados”

Presidenta de la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, se manifestó “contenta pero atenta” luego de la votación de ayer en la Comisión del Trabajo. Durante la tarde de ayer lunes, y luego de haber sido postergada el pasado viernes, finalmente la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados votó la […]
Leer más
Buscar: