CONFEDEPRUS como la única organización representante de las y los profesionales de la
salud centralizada en la Mesa del Sector Público, tenemos el deber de defender a sus
trabajadoras y trabajadores y a procurar siempre, entregar la mejor atención de salud que
se brinda a la población. Es por ello que, en nuestra última Asamblea Nacional, realizada el
5 de septiembre, esta organización, ante los nulos avances en los compromisos del
programa de Gobierno y los adquiridos con CONFEDEPRUS en lo concerniente a legítimas
reivindicaciones y la inminente desvinculación de 6.300 compañer@s a Honorarios, ha
decidido realizar un PARO NACIONAL los días 12 y 13 de septiembre para exigir al Gobierno
las garantías reales de nuestros Derechos Laborales.
Rechazamos tajantemente la decisión del Ministerio de Salud y Hacienda de mantener solo
6.070 personas asociadas a contrataciones COVID hasta diciembre 2023 y poner fin a la
prestación de servicios de aproximadamente 6300 trabajadores y trabajadoras, quienes hoy
cubren una brecha histórica de personal en nuestros establecimientos, sin considerar el
impacto sanitario de esta decisión, con graves consecuencias para el equipo de salud en
cuanto a sobrecarga laboral, y en garantías de continuidad de atención para la población
ante la falta de personal. Refrendamos nuestra demanda de la regularización del 100 % del
personal a honorarios de nuestros establecimientos, con reflejo en el presupuesto 2024.
Exigimos un proceso de negociación Sectorial que permita avanzar rápidamente, con
compromisos concretos y explícitos en nuestra plataforma reivindicativa priorizando Carrera
Funcionaria, mejoras en las remuneraciones, garantías de Condiciones Laborales centradas
en acceso de cuidados infantiles, salud funcionaria, incentivo al retiro permanente,
ambientes libres de violencia, seguridad laboral, salud funcionaria, pronta Implementación
de la reducción de la jornada laboral, Regulación del trabajo Pesado y fiscalización de buenas
prácticas laborales.
No podemos seguir eternamente sentados en mesas de trabajo, instaladas al alero de la
Mesa del Sector Público y aquellas sectoriales, basta de dialogo infructuoso, las y los
trabajadores de la salud y toda la población que se atiende en el sector necesita soluciones
ahora no en 20 años.
Por el derecho a una Salud oportuna y garantizada, dignidad para sus trabajador@s,
calidad para sus usuari@s

Vamos por más!!!

Artículos relacionados

EDITORIAL: La violencia política y sexual contra la mujer como expresión del patriarcado

En términos generales, la violencia se define como el uso de la fuerza física o el poder contra una persona, grupo o comunidad, que tiene como resultado la probabilidad de daño psicológico, lesiones o la muerte. Dentro de ese marco, en nuestro país ello se ha visto expresado de diversas formas a través de la […]
Leer más

DECLARACIÓN PÚBLICA POST NATAL DE EMERGENCIA

Santiago, 25 de mayo 2021   Ante el boletín N° 14.260-13, ingresado a la Comisión de trabajo del Senado, por parte del Ejecutivo, para modificar la Ley N° 21.247 o conocida como post natal de Emergencia, nuestra Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, comprometida con las luchas sociales y sindicales por la […]
Leer más

CONFEDEPRUS solicita reunión con ministro Mañalich por escasos avances en Mesa de Género

“Nos preocupa la actitud de despreocupación que vemos de parte del ministerio respecto de estos temas, los cuales claramente parecen no ser prioritarios para la autoridad”, expresó Daniela Muñoz, Secretaria General de CONFEDEPRUS. Los distintos gremios de la Salud Pública que integran la Mesa de Género y Trabajadoras de la Salud, instancia que es coordinada […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: