CONFEDEPRUS solicita revisar situación de nuevo Subsecretario de Redes Asistenciales ante denuncias

  • Según lo publicado por el medio “El Desconcierto”, Alberto Dougnac habría ejercido su cargo como Decano universitario con autoritarismo y misoginia.

A pocos días que asumiera el ex decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Finís Terrae, Alberto Dougnac, como nuevo Subsecretario de Redes Asistenciales luego de la renuncia de Arturo Zúñiga, el medio “El Desconcierto” hizo pública información acerca de denuncias en contra de la autoridad recientemente nombrada por parte de algunas enfermeras profesionales que trabajaron con él, y que acusan constantes tratos machistas y denigrantes contra las enfermeras del plantel. Ante ello,  presentaron demandas laborales por vulneración de garantías fundamentales, como no garantizar un buen ambiente laboral, evitar daños contra su integridad y daños psicológicos.

Al respecto Lina Córdova, Directora de la Secretaría de Mujer y Diversidad de CONFEDEPRUS, señaló que “como parte de la Mesa de Género del Minsal, nos parece muy preocupante que alguien con estos antecedentes ocupe un cargo público. Por ello, hacemos un llamado al gobierno a revisar la situación, pues nos parecería un despropósito grave con todo lo que hemos trabajado durante años para establecer orientaciones y acciones concretas para sancionar las denuncias de acoso laboral y sexual a trabajadoras de la Salud. Este nombramiento no es coherente con la creación del Departamento de DD.HH. impulsada por el Ministro Paris, y no puede hacer la ‘vista gorda’ ante esto”.

“Frases como ‘las mujeres no tienen que ser inteligentes, sólo tienen que ser bonitas’,  ‘ustedes las enfermeras son especialistas en todo, pero en realidad no saben nada’ o la Universidad es una exigencia innecesaria para las enfermeras, sólo requieren un instituto’, resultan de una violencia brutal, revelando un nivel de machismo y desprecio hacia las mujeres que no son aceptables. No podemos tolerar más este ni ningún tipo de violencia machista, más de 50 de mujeres mueren cada año producto de la violencia de género, tanto por sus parejas como por un sistema patriarcal en el cual la justicia tampoco está de nuestro lado. En plena época de cambio social y cultural, no podemos seguir tolerando esta lógica patriarcal, arcaica, de mirar a la mujer en menos, y eso parte por rechazar enérgicamente la violencia de género en todas sus expresiones, la que muchas veces termina en el femicidio como peldaño final. Reiterarnos que nos parece impresentable tener a una autoridad con estos antecedentes y por ello pedimos al Ministro Enrique Paris tome cartas en el asunto”, finalizó Lina Córdova, Directora de la Secretaría de Mujer y Diversidad de CONFEDEPRUS.

Artículos relacionados

Margarita Araya: “Hemos solicitado que reunión sobre Presupuesto 2020 con ministro de Hacienda se concrete luego”

Vicepresidenta y Secretaria General de CONFEDEPRUS, Daniela Muñoz, sostuvieron reuniones junto a gremios de la MSP con presidentes de cámaras del Congreso Nacional.   El pasado jueves un grupo de trabajadores y trabajadoras del Sector Público se tomó el Ministerio de Hacienda, en señal de molestia tras no haber sido recibidos por el titular de […]
Leer más

Consuelo Villaseñor: “Preocupa que alguien que ha favorecido el negocio de las Isapres pueda presidir la Corte Suprema”

“La confirmación del nombramiento de la ministra Lusic sería una evidencia más de la escalada privatizadora que se ha venido desplegando”, aseguró la presidenta de la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS. Llevan 5 meses de existencia como gremio nuevo de la Salud Pública, pero quienes lo componen tienen varios años de […]
Leer más

CONFEDEPRUS insiste en llamado a autoridades para actuar en beneficio de salud mental de equipos de trabajo

“Hoy se requiere con urgencia que se dispongan recursos para fortalecer un programa de vigilancia de salud mental con un enfoque de género, pues el 75% de la dotación en Salud somos mujeres”, señaló Paz Araya Flores, presidenta del gremio de la Salud. El día de ayer jueves, una nota emitida en el programa “Contigo […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: