CONFEDEPRUS solicita revisar situación de nuevo Subsecretario de Redes Asistenciales ante denuncias

  • Según lo publicado por el medio “El Desconcierto”, Alberto Dougnac habría ejercido su cargo como Decano universitario con autoritarismo y misoginia.

A pocos días que asumiera el ex decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Finís Terrae, Alberto Dougnac, como nuevo Subsecretario de Redes Asistenciales luego de la renuncia de Arturo Zúñiga, el medio “El Desconcierto” hizo pública información acerca de denuncias en contra de la autoridad recientemente nombrada por parte de algunas enfermeras profesionales que trabajaron con él, y que acusan constantes tratos machistas y denigrantes contra las enfermeras del plantel. Ante ello,  presentaron demandas laborales por vulneración de garantías fundamentales, como no garantizar un buen ambiente laboral, evitar daños contra su integridad y daños psicológicos.

Al respecto Lina Córdova, Directora de la Secretaría de Mujer y Diversidad de CONFEDEPRUS, señaló que “como parte de la Mesa de Género del Minsal, nos parece muy preocupante que alguien con estos antecedentes ocupe un cargo público. Por ello, hacemos un llamado al gobierno a revisar la situación, pues nos parecería un despropósito grave con todo lo que hemos trabajado durante años para establecer orientaciones y acciones concretas para sancionar las denuncias de acoso laboral y sexual a trabajadoras de la Salud. Este nombramiento no es coherente con la creación del Departamento de DD.HH. impulsada por el Ministro Paris, y no puede hacer la ‘vista gorda’ ante esto”.

“Frases como ‘las mujeres no tienen que ser inteligentes, sólo tienen que ser bonitas’,  ‘ustedes las enfermeras son especialistas en todo, pero en realidad no saben nada’ o la Universidad es una exigencia innecesaria para las enfermeras, sólo requieren un instituto’, resultan de una violencia brutal, revelando un nivel de machismo y desprecio hacia las mujeres que no son aceptables. No podemos tolerar más este ni ningún tipo de violencia machista, más de 50 de mujeres mueren cada año producto de la violencia de género, tanto por sus parejas como por un sistema patriarcal en el cual la justicia tampoco está de nuestro lado. En plena época de cambio social y cultural, no podemos seguir tolerando esta lógica patriarcal, arcaica, de mirar a la mujer en menos, y eso parte por rechazar enérgicamente la violencia de género en todas sus expresiones, la que muchas veces termina en el femicidio como peldaño final. Reiterarnos que nos parece impresentable tener a una autoridad con estos antecedentes y por ello pedimos al Ministro Enrique Paris tome cartas en el asunto”, finalizó Lina Córdova, Directora de la Secretaría de Mujer y Diversidad de CONFEDEPRUS.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS sostiene reunión con Fedeprus SS Araucanía Norte por condiciones laborales en Samu

Presidenta Margarita Paz Araya y vicepresidenta Valeria Gallardo se trasladaron hacia la región para dar solución a requerimientos de trabajadoras y trabajadores. Hace unas semanas, la directiva de la nueva base de la dirección del SS Araucanía Norte solicitó ayuda al DN de CONFEDEPRUS ante la compleja situación que están viviendo los equipos de Salud […]
Leer más

Profesionales de la Salud hacen llamado a decretar Alerta Sanitaria para la Región Metropolitana

“Las autoridades deben asumir su responsabilidad política y social como servidores públicos, para que podamos dar mejores soluciones a los y las usuarias de la Salud Pública”, sostuvo Sandra Olivares, Secretaria General de Fedeprus Metropolitana. Servicios de Urgencias colapsados por recortes en la entrega de recursos y sin poder dar atención a miles de personas, […]
Leer más

Directores/as Nacionales de CONFEDEPRUS se reúnen con multigremial de hospital Claudio Vicuña

Instancia de encuentro tuvo como objetivo abordar estrategias para generar condiciones que permitan entregar una atención digna, oportuna y de calidad en el nuevo recinto. Durante el pasado viernes 16 de junio, parte del directorio Nacional participó de reunión con la multigremial del hospital Claudio Vicuña de San Antonio, esto ante el anuncio de la […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: