CONFEDEPRUS sostiene reunión con ministra de Salud por denuncias contra trabajadoras/es de hospital psiquiátrico

  • María Begoña Yarza acusó ante Fiscalía regional la realización irregular de terapias en Hospital Psiquiátrico del Salvador de Valparaíso.

Durante el pasado lunes 13 de junio CONFEDEPRUS, encabezada por su presidenta Margarita Paz Araya y acompañada del presidente de Fedeprus Valparaíso – San Antonio, Moisés Sagredo Bordón, concurrieron junto a diversos gremios de la Salud al Minsal para expresar la molestia ocasionada por una denuncia realizada por la ministra de la cartera, María Begoña Yarza, contra del Hospital Psiquiátrico del Salvador de Valparaíso, acusando la realización de intervenciones de terapia electroconvulsiva sin anestesia y «sin ajustarse debidamente a la norma técnica pertinente».

Sobre lo que fue la reunión, la presidenta de CONFEDEPRUS señaló que “acompañamos al presidente de Fedeprus Valparaíso – San Antonio y a la presidenta del hospital psiquiátrico del salvador de Valparaíso, Milena Rojas Caballero, en una reunión sostenida como multigremial con la ministra Yarza, donde junto a varios presidentas y presidentes nacionales exigimos que pueda rectificar sus declaraciones, donde denuncia faltas de las trabadoras y los trabajadores de la Salud en la asistencia de pacientes del hospital psiquiátrico Salvador de Valparaíso. Le manifestamos a la ministra nuestra preocupación por la decisión de judicializar una situación que sin duda requiere contar con instancias previas de investigación administrativa, para poder haber contado con todos los antecedentes a la vista y no hacer presunciones de delitos. La judicialización no es la forma para resolver las graves falencias del sistema público de Salud, claramente se deben establecer mesas de trabajo con las trabajadoras y los trabajadores de la Salud, para las cuales por supuesto estamos disponibles”.

“Los equipos de trabajo somos un pilar fundamental del sistema y no estamos disponibles para ser el chivo expiatorio de una Salud Pública desmantelada por años, por lo cual le insistimos a la autoridad la necesidad de que rectifique sus dichos, por la honra y dignidad de todas las trabajadoras y todos los trabajadores del Hospital Psiquiátrico del Salvador de Valparaíso, que realizan su labor con todo el esmero y compromiso de siempre. La ministra manifestó que lo había hecho sin el animo de paralizar el trabajo del equipo de Salud y que espera que esto genere espacios y procesos de mejora”, finalizó Margarita Paz Araya, presidenta de CONFEDEPRUS.

Artículos relacionados

Confedeprus sostiene reunión en subcomisión Salud funcionaria y Mesa de Género

Hoy 29 de julio nuestra secretaria general, Daniela Muñoz, representó a nuestra organización en la reunión de la Subcomisión Salud Funcionaria- Mesa de Género y Trabajadoras de las Salud Los temas abordados en esta reunión fueron los siguientes: Revisión de antecedentes relativos a salud funcionaria en la Subsecretaría de Salud Pública. Avances Modelo de Gestión […]
Leer más

CONFEDEPRUS valora lanzamiento de plataforma para atención remota de salud mental de trabajadores/as

“Esperamos que este sea el inicio de nuevas estrategias que se reflejen en el presupuesto 2023 y que nos ermita seguir avanzando en más garantías laborales”, señaló Margarita Paz Araya, presidenta de nuestro gremio. Durante la mañana de hoy lunes 25 de julio CONFEDEPRUS, representada por su presidenta Margarita Paz Araya, participó junto a diversos […]
Leer más

Declaración Pública Postergación Elecciones

Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: