• “Esta ratificación significa que tendrá que haber un compromiso permanente con la promoción y protección de los DD.HH. de la mujer”, señaló la Directora de la Secretaría de Mujer y Diversidad de nuestra confederación, María Teresa Fuentes.

Durante la semana pasada la Sala del Senado aprobó el protocolo facultativo de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, quedando el texto a un paso para su promulgación luego de su publicación en el Diario Oficial, el cual establece en lo fundamental la competencia del comité para conocer las denuncias presentadas por personas o grupos de personas, sujetos a la jurisdicción del Estado Parte, que aleguen ser víctimas de una violación de cualquiera de los derechos enunciados en la Convención, o en nombre de esas personas o grupos de personas.

“Desde la Secretaría de Mujer y Diversidad de CONFEDEPRUS valoramos profundamente que se haya publicado en el Diario Oficial del 31 de mayo la promulgación del Protocolo Facultativo sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer, que es uno de los documentos jurídicos más importantes a nivel internacional. Esta ratificación la hemos esperado por más de 20 años quienes trabajamos en temas de DD.HH. y Equidad de Género, es muy importante porque muestra que tendrá que haber un compromiso permanente con la promoción y protección de los DD.HH. de la mujer y la igualdad de género, objetivos que se expresarán en el ordenamiento jurídico de nuestro país”, señaló al respecto la Directoria de la Secretaría de Mujer y Diversidad de nuestra confederación, María Teresa Fuentes.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS valora lanzamiento de plataforma para atención remota de salud mental de trabajadores/as

“Esperamos que este sea el inicio de nuevas estrategias que se reflejen en el presupuesto 2023 y que nos ermita seguir avanzando en más garantías laborales”, señaló Margarita Paz Araya, presidenta de nuestro gremio. Durante la mañana de hoy lunes 25 de julio CONFEDEPRUS, representada por su presidenta Margarita Paz Araya, participó junto a diversos […]
Leer más

CONFEDEPRUS: “Valoramos que un proyecto que nació de nuestro gremio se haya convertido en ley”

Confederación Democrática de profesionales universitarios de la Salud lamentó al mismo tiempo que no se haya aprobado el proyecto original, que contemplaba la universalidad de los beneficios y consideraba el fuero laboral. Finalmente, y luego de meses de tramitación legislativa en el Congreso, el pasado miércoles 5 de enero la Cámara de Diputados y Diputadas […]
Leer más

CONFEDEPRUS sostiene reunión con Hacienda para enfrentar problema de seguridad funcionaria

Durante la mañana de hoy miércoles, nuestro gremio junto a diversas organizaciones de la Salud sostuvieron una reunión con referentes del Ministerio de Hacienda para enfrentar el problema de la seguridad funcionaria, esto en el marco de los graves hechos ocurridos en los últimos días y que han puesto en riesgo la seguridad física y […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: