Santiago, 14 de mayo de 2021

A pocas horas de la elección más relevante en la historia de nuestro país,  que nos permitirá  41 años después sacudirnos del nefasto legado de la ilegítima Constitución de la Dictadura que da soporte al actual modelo económico neoliberal y que precariza día a día la vida de millones de chilenas y chilenos,  vulnerando sus Derechos fundamentales en beneficio de intereses privados, como Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, declaramos lo siguiente:

 

  • Llamamos a nuestras asociadas, asociados, trabajadoras y trabajadores de la Salud del país y a la ciudadanía en general a participar de manera activa de este proceso que nos da la oportunidad de poder construir un nuevo Chile, escribiendo una nueva carta magna desde la ciudadanía representativa de las grandes mayorías, quienes han sido las que durante décadas han manifestado la urgencia de una vida digna atendiendo a la garantía de derechos sociales básicos para un buen vivir, encontrando como única respuesta postergación, negativa y brutal represión policial ante la legítima protesta social;

 

  • Como representantes de las y los profesionales de la Salud Pública de Chile, hemos impulsado con fuerza, la organización y la lucha social por la defensa y recuperación de derechos expropiados de manera violenta por la Dictadura. Por ello, y en concordancia con lo anterior, es nuestro deber también hacernos parte de este momento democrático, tal como lo hemos hecho durante todo este proceso, y apoyar las candidaturas con real vocación de representar las demandas y el mandato popular de casi el 80 % que en octubre pasado dijo fuerte y claro que quería cambios profundos;

 

  • Llamamos a elegir a nuestros representantes a la convención constituyentes con responsabilidad, es decir elegir a quienes demuestren en su trayectoria un compromiso con cambios profundos, que nos permita construir un estado social de derechos, plurinacional, con garantía de nuestros derechos humanos para un buen vivir. Un compromiso con el reconocimiento del Derecho a la salud y todos los ejes sociales que le determinan, poniendo fin a la violencia política y sexual, con enfoque de género, con más justicia equidad, igualdad y no discriminación, y la garantía de un nuevo modelo que garantice la participación vinculante de actores sociales en las políticas del país.

 

DIRECTORIO NACIONAL CONFEDEPRUS

Artículos relacionados

EDITORIAL: Educación sexual, ¿perversión o prevención?

La educación sexual ha sido, desde siempre, un tema polémico en nuestro país. Complejo de abordar de manera abierta debido a las resistencias e incomodidades que ello genera en ciertos sectores.   Tabú durante largas décadas, dentro de una sociedad que se ha ido construyendo, a través de la historia de Chile, determinada culturalmente por los […]
Leer más

Confedeprus se reúne con Dipres

El día miércoles 24 de julio en la jornada de la tarde Confedeprus, junto a otros gremios del sector, se reunieron con la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, Dipres. «Solicitamos esta reunión para abordar tema financiero del presupuesto, Hacienda refiere que Minsal es un ‘saco roto’ y Minsal, por su parte, que Hacienda […]
Leer más

Confedeprus se reune con encargados de salud de partidos de oposición

Este martes 18 de agosto, Confedeprus se reunió con encargados de salud de partidos de oposición presentando resultados de nuestro segundo estudio «Desgaste y riesgos psicosociales laborales en profesionales de la salud durante la pandemia en Chile» realizado en conjunto con la escuela de psicología de la PUCV. La reunión tuvo el objetivo de dar […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: