Consuelo Villaseñor: “Las y los trabajadores/as no podemos seguir pagando el costo de las malas decisiones del gobierno”

  • Presidenta de CONFEDEPRUS encabezó Asamblea Extraordinaria para definir estrategias de negociación como gremio representante de trabajadoras/es profesionales de la Salud en Mesa del Sector Público.

La semana pasada, la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDERUS, llevó a cabo una Asamblea Extraordinaria para definir estrategias de negociación de la Mesa del Sector Público con el gobierno, desde este espacio sindical en el que nuestro gremio es el representante de las y los trabajadores y trabajadoras profesionales de la Salud Pública del país. La instancia estuvo encabezada por su presidenta, Consuelo Villaseñor, y contó con una amplia participación de dirigentes y dirigentas de nuestras cinco federaciones. Lo anterior, dentro de un escenario complejo producto de la revuelta social del año pasado y la posterior pandemia de COVID-19, a lo que se suma la actitud del gobierno, que Villaseñor no duda en criticar.

“Durante el primer semestre de este año hubo un recorte de más de 2.500 millones de dólares a funcionarios y funcionarias públicos/as, lo cual da cuenta de un gobierno indolente y sordo ante las necesidades de los y las trabajadores/as. No va a sacar el dinero de donde debería, Chile es un país con mucho dinero, pero desde el ámbito político se siguen resguardando los intereses y los beneficios de la clase empresarial dominante, en desmedro y perjuicio de las y los trabajadores y trabajadoras de Chile”, expresa la presidenta de CONFEDEPRUS, agregando que “esta ha sido una lucha histórica, liderada por la CUT, en la que en los últimos 11 años sólo en dos ocasiones hemos podido llegar a acuerdos totales, debido a que no podemos aceptar por ejemplo un presupuesto base cero ajustado, que es absolutamente nocivo para el Estado porque se recortan programas sociales, o el congelamiento de derechos. Este año se congelaron asignaciones, remuneraciones, no va a haber reajuste para empresas públicas. Un país más igualitario no se consigue con medidas que limiten capacidades adquisitivas, sino con un reajuste por sobre el IPC, estabilidad laboral, empleo digno, término de las desvinculaciones”.

Finalmente, Villaseñor señala que “nuestra conclusión luego de esta Asamblea Extraordinaria es que como gremio representante de las y los trabajadores y trabajadoras profesionales de la Salud en la Mesa del Sector Público no podemos seguir pagando el costo de las malas decisiones del gobierno. El problema de la desigualdad que existe en nuestro país es estructural y así debe ser enfrentado por las autoridades, en vez de tratar de solucionarlo a costa del bolsillo de las y los trabajadores y trabajadoras mediante reajustes escalonados. Acá el emplazamiento que corresponde hacer para que haya un país más igualitario es que, por ejemplo, se apruebe en el Congreso el proyecto de ley de impuesto para los súper ricos, eso es lo que se necesita en este país. Chile es el país menos endeudado de América Latina, se podrían gestionar algunos préstamos, pero no, se prefiere recortarle a los trabajadores y trabajadoras”, puntualizó la dirigenta gremial de la Salud.

Artículos relacionados

Senado aprueba ratificación de convenio 190 OIT contra violencia y acoso en el trabajo hacia la mujer

“Esta firma refuerza la validez de nuestras exigencias respecto de las autoridades que siguen en sus cargos y que deben ser dadas de baja por las autoridades del Minsal”, señaló Paz Araya Flores, presidenta de CONFEDEPRUS. Luego de que la Comisión del Trabajo del Senado aprobara el pasado martes por unanimidad el proyecto de acuerdo […]
Leer más

CONFEDEPRUS expone en Comisión de Hacienda del Senado por proyecto de ley de reajuste al sector público

“Las peticiones acá expuestas no son más que las que merecemos las y los servidoras/es públicas/os, que hemos atendido en forma continua las necesidades de las y los habitantes de nuestro país”, señaló Margarita Paz Araya, presidenta de nuestro gremio. Durante el día de hoy, CONFEDEPRUS representada por su presidenta Margarita Paz Araya expuso junto […]
Leer más

CONFEDEPRUS reafirma llamado a votar Apruebo durante Tercera Asamblea Nacional extraordinaria

El pasado martes 3 de mayo se llevó a cabo la Tercera Asamblea Nacional Extraordinaria de CONFEDEPRUS, con participación de dirigentas y dirigentes de nuestras distintas federaciones a lo largo del país. Al respecto la vicepresidenta de nuestro gremio, Valeria Gallardo, señaló que “nuestra asamblea nacional del pasado día martes 31 de mayo tuvo tres […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: