Consuelo Villaseñor: “No negociaremos un proyecto de modernización del Estado que precariza derechos de más de un millón de trabajadoras y trabajadores”

  • Presidenta de CONFEDEPRUS se refirió a iniciativa impulsada por el gobierno.

Su categórico rechazo al proyecto de Modernización del Estado del gobierno expresó la Confederación de Profesionales de la Salud Pública, CONFEDEPRUS, el que calificado como “nefasto” por su presidenta, Consuelo Villaseñor. “Nos oponemos a avanzar en un proyecto de ley que pretenda reformar el empleo público bajo el argumento de modernizar el Estado, y que en el fondo sólo resta derechos a los/as trabajadores/as públicos/as en cuanto a estabilidad, carrera funcionaria y condiciones laborales, lo cual repercute en la ciudadanía, en las y los usuarias y usuarios que requieren servicios públicos de calidad, con la función pública relevada y respetada en sus derechos laborales, los cuales esta iniciativa precariza”.

Villaseñor agregó que “por eso, no estamos disponibles para participar en ninguna instancia convocada por el gobierno que usurpe derechos para nuestros/as socios/as y las/os trabajadores/as del Estado. No trabajaremos ni negociaremos un tema tan relevante como éste con un gobierno neoliberal que además no tiene ningún respaldo de la ciudadanía. Nos encontramos ad portas de un proceso histórico, la construcción de una nueva Carta Magna vía Convención Constitucional, donde esperamos terminar con el Estado Subsidiario y avanzar en un Estado garante de derechos, situación que se contradice con esta propuesta del gobierno y de todo el mundo político neoliberal que buscar amarrar
el modelo de forma descarada, aquí en el ámbito del empleo público”.

Finalmente, la presidenta de CONFEDEPRUS fue enfática en señalar que “las y los funcionarias/os públicos somos más de un millón en el país y rechazamos esta precarización de nuestros derechos laborales. Nos declaramos en alerta y nos movilizaremos con fuerza y buscando alianzas con otros gremios del sector ante este grave riesgo para nuestros/as trabajadores/as y las usuarias/os del sistema”, finalizó Villaseñor.

Artículos relacionados

DECLARACIÓN PÚBLICA

Ante las acusaciones en contra del actual director subrogante del Hospital Santo Tomás de Limache, como Confedeprus señalamos lo siguiente: Pese a que estos hechos de carácter sistemático y no aislado han sido señalados a las autoridades pertinentes, a la fecha la Dirección del Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota no se ha […]
Leer más

CONVENIO UNIR y CONFEDEPRUS

Atención Socios y Socias de #CONFEDEPRUS con esta gran oportunidad para su formación profesional. Unir y CONFEDEPRUS juntos por tu formación, con hasta un 70% de descuento. Más informaciones en este link: https://estudiar.unir.net/rl/gl-gen-ma-gene-beca-70/…
Leer más

ACCION DE CONFEDEPRUS Y SUS FEDERACIONES

Hoy 23 de julio de 2020 Confedeprus y sus federaciones asociadas realizaron entrega de carta dirigida a Presidente  de la República, Sebastián Piñera, el motivo de ésta plantearle a la autoridad interceda con Ministro de salud por temas relevantes para la atención de usuarios del sistem público de salud, condiciones laborales en pandemia y poner […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: