CONFEDEPRUS junto a fundación Nellie Zabel se reunirá con Minsal para generar propuestas en beneficio de personas con discapacidad auditiva

El pasado 22 de enero fue publicada en el Diario oficial la ley N° 21.303, que “Establece normas sobre igualdad de Oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, para promover el uso de la lengua de señas.”

Como Directorio de la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de Salud creemos que este es un tremendo avance y una oportunidad para exigir al Ministerio de Salud estrategias para reconocer,  promover, respetar y hacer respetar, de conformidad con la Constitución, las leyes y los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes sobre los derechos culturales y lingüísticos de las personas sordas, asegurándoles el acceso en lengua de señas a servicios públicos y privados, a la educación, al mercado laboral, la salud y demás ámbitos de la vida en sociedad.

El Directorio de Confedeprus, a través de la Secretaría de Mujer y Diversidad, ha realizado una primera reunión con la Fundación Nellie Zabel, presidida por Vianney Sierralta, quien tiene como misión empoderar a las mujeres sordas y aquellas que se enfrentan a la discriminación a través de proyectos, programas y capacitación que les permita transformarse en agentes del cambio social en su realidad cotidiana. Este encuentro se enfocó en conocer la realidad de las personas sordas, evaluar los impactos de la ley recién promulgada y realizar un trabajo colaborativo.

Como parte de este camino que se iniciará, se acordó realizar reuniones en conjunto con el MINSAL para generar una propuesta que permita asegurar los derechos en salud de personas sordas o con discapacidad auditiva, realizar capacitaciones a las/os dirigentes y asociadas/os y propender a instaurar la mirada de integración en todas las políticas del gremio.

Artículos relacionados

Comisión de comunicaciones se reune para coordinar trabajo mancomunado

Este viernes 14 de agosto de 2020 la comisión de comunicaciones de Confedeprus, integrada por nuestros directores nacionales Reinaldo Barría y Cristian Rojas; y los representantes de las federaciones asociadas, Mauricio Navarro y Sandra Olivares de Fedeprus Metropolitana; Francisco Muñoz de Fedeprus Valparaiso-San Antonio; Jorge Vasquez de Fedeprus Ñuble; Carlos Rabutia de Fedeprus Viña del […]
Leer más

Margarita Paz Araya: “La propuesta de modernización del Estado impulsada por el gobierno carece de legitimidad”

CONFEDEPRUS realizó conversatorio para analizar anteproyecto del Ejecutivo. Definir posturas en el actual escenario y analizar la elaboración de una contrapropuesta ante el anteproyecto del gobierno sobre modernización del Estado fueron los objetivos centrales del conversatorio efectuado la semana pasada por CONFEDEPRUS, instancia organizada por las fedepruses Viña del Mar-Petorca, Valparaíso San Antonio y Aconcagua […]
Leer más

CONFEDEPRUS hace entrega de carta a autoridades rechazando proyecto de Sala Cuna Universal

“No podemos aceptar ni permitir que derechos sociales, en este caso de niños, niñas y mujeres, y que deben estar garantizados, sean convertidos en beneficios“, señaló Lina Córdova, encargada de la Secretaría de Mujer y Diversidad de nuestra organización sindical. Durante el mediodía de ayer martes, y al igual que el pasado día lunes 19 […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: