Contraloría compromete reunión con CONFEDEPRUS para revisar puntos de Ley de Descanso Reparatorio

  • Presidenta de nuestro gremio, Margarita Paz Araya, y vicepresidenta y representante en el COSOC, Valeria Gallardo, sostuvieron encuentro con representantes de órgano contralor.

Para velar por la correcta aplicación de la ley de Descanso Reparatorio, -impulsada por nuestro gremio a partir de dos estudios de impacto de la pandemia en la salud mental de las trabajadoras y los trabajadores de la Salud-,  y ante diversas situaciones que han dificultado su implementación, la presidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Paz Araya, junto a la vicepresidenta de nuestro gremio y representante, también, ante el Consejo de la Sociedad Civil de Contraloría (COSOC) sostuvieron una reunión ayer martes con el Contralor Regional, , el Jefe de Unidad en Participación Ciudadana, Braulio Ortiz y la jefa de la División Jurídica, para expresarles

“Durante la reunión se abordaron dos ámbitos súper importantes para nuestra organización, como es la ley 21.106 de traspaso en espejo y 21.409 de descanso reparatorio, haciendo ver también nuestra molestia ante el hecho de haber reiterado en numerosas ocasiones nuestra solicitud de poder reunirnos con el Contralor Nacional, Jorge Bermúdez, incluso a través de la ley del lobby, sin tener respuestas”, expresó Valeria Gallardo, vicepresidenta de CONFEDEPRUS. “Insistimos en la necesidad de poder tener un espacio de reunión con el Contralor Nacional, Jorge Bermúdez, quien actualmente está fuera de Chile. Estamos trabajando en ello para todas nuestras socias y socios”.

Por su parte la presidenta de nuestro gremio, Margarita Paz Araya, expresó que “representamos al contralor regional nuestra preocupación, principalmente, por la implementación de la ley de Descanso Reparatorio y las dificultades que hemos tenido en los distintos Servicios de Salud. Junto con el encargado de participación social con quien estamos en la mesa como representantes de la sociedad civil en el COSOC de Contraloría, definimos finalmente poder reunirnos con el equipo de Jurídica para poder revisar aquellas precisiones y dificultades que hemos detectado en la implementación de la ley, todas ellas referidas desde nuestras federaciones. Sabemos que hemos tenido dificultades, entre otros temas, con las licencias médicas, las lagunas en los contratos de nuestros trabajadoras y trabajadores a razón del artículo 72 de Derechos maternales, etc., situaciones que ya están en conocimiento de la autoridad, pero que de todos modos haremos llegar a través de una minuta”.

“Nos reuniremos dentro de la próxima semana con el equipo técnico jurídico de la Contraloría, para así poder avanzar en la construcción de un documento que permita dar lineamientos para los distintos Servicios de Salud del país, además de poder dar celeridad también a todos los procesos que permitan avanzar en la implementación de la ley 21.106. Vamos a seguir haciendo el seguimiento e insistiendo que el Minsal nos entregue las repuestas que necesitamos para garantizar los derechos de nuestras trabajadoras y nuestros trabajadores, porque el descanso reparatorio debe ser universal para todos y todas quienes han expuesto su salud y vida para cuidar las vidas de la población en este tiempo de pandemia”, finalizó la presidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Paz Araya.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS destaca elementos de avance en reunión de mesa de trabajo de Salud Mental

“Se exigió a la mesa poder evaluar un presupuesto para el 2024 que permita fortalecer atenciones de salud mental para trabajadores y trabajadoras”, señaló Margarita Paz Araya Flores, presidenta de nuestro gremio. El pasado viernes 5 de mayo CONFEDEPRUS, como parte de la Mesa del Sector Público, participó en la reunión de la mesa de […]
Leer más

Margarita Paz Araya: “Los recursos no están puestos en las personas y su bienestar”

Presidenta de CONFEDEPRUS criticó recortes presupuestarios para el 2022. “Estamos frente a un gran recorte presupuestario para el 2022, el que en el ámbito de la Salud impacta en que tengamos hospitales públicos sin recursos suficientes para garantizar una atención oportuna, así como en la falta recursos suficientes para asistir al personal en las secuelas […]
Leer más

Valeria Gallardo: “Esperamos que el presidente Boric cumpla su promesa de campaña y Piñera sea juzgado y vaya a la cárcel”

Vicepresidenta de CONFEDEPRUS hizo llamado durante transmisión de programa “Vamos por más” del pasado miércoles, y que se transmite desde las plataformas de nuestro gremio. Durante la emisión del día miércoles 9 de marzo del programa “Vamos Por Más”, de CONFEDEPRUS, la vicepresidenta de nuestro gremio, Valeria Gallardo, hizo un abierto llamado al presidente de […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: