Santiago, 01 marzo 2021

Ante la declaración de admisibilidad por parte del 7º Juzgado de Garantía de Santiago de la querella interpuesta por la Comisión Chilena de Derechos Humanos contra el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, el Ministro de Salud, Enrique Paris Mancilla, Jaime José Mañalich Muxi, ex Ministro de Salud y el ex Subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Arturo Zuñiga Jori, y que busca establecer sus responsabilidades en diversos DELITOS DE CORRUPCIÓN en la definición de estrategias sanitarias para el manejo del COVID-19 en nuestro país, como Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, declaramos lo siguiente:

  • Nuestro gremio desde un comienzo cuestionó los hechos denunciados, conforme los antecedentes públicos existentes sobre la auditoría realizada por la Contraloría General de la República a la habilitación de residencias sanitarias, los que planteaban legítimas dudas acerca de los procedimientos de arrendamiento y otras graves irregularidades que ameritaban no sólo investigación, sino también establecimiento de responsabilidades y las sanciones penales que correspondan.
  • En esta línea, apoyamos que se esclarezcan estos hechos constitutivos de delito correspondientes a fraudes al Fisco, como son las contrataciones irregulares y pagos injustificados por servicios no otorgados, atenciones a “pacientes fantasmas” que se encontraban fuera del país en fecha anterior al período de pandemia en Chile, negociaciones incompatibles y tráfico de influencias, influyendo en decisiones para derivar beneficios económicos particulares bajo el pretexto de desarrollar una “exitosa estrategia sanitaria».
  • Por ello, reiteramos nuestro repudio a todo tipo de conducta relacionada con prácticas de corrupción, las que han vandalizado nuestro sistema democrático, perjudicando a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad mediante el desvío de recursos públicos necesarios para que los Estados atiendan necesidades sociales, trasgrediendo además tratados internacionales suscritos por Chile y que son de cumplimiento obligatorio.

Artículos relacionados

MSP reinicia negociaciones con Hacienda

Con la presencia de nuestra presidenta Consuelo Villaseñor se retomó, este lunes 24 de agosto, el trabajo pendiente de la última negociación de la Mesa del Sector Público con el gobierno, en el contexto de reajuste para el  sector año 2019. La reunión comenzó con el trabajo de la mesa sobre Empleo Público la que […]
Leer más

Nueva base de la región de la Araucanía se suma al trabajo nacional de CONFEDEPRUS por la Salud

“Esta expansión a la Novena región es un tremendo hito, que marca un precedente y quedará en la retina y la historia de nuestro gremio”, aseguró Valeria Gallardo, vicepresidenta de CONFEDEPRUS. En el marco de crecimiento y expansión de CONFEDEPRUS, durante el día hoy 7 de octubre se conformó una nueva base en la región […]
Leer más

Fedeprus Ñuble celebra su primer aniversario con conversatorio sobre la reforma de Salud

En la instancia estuvieron presentes la presidenta de nuestra confederación, Consuelo Villaseñor, su secretaria general Daniela Muñoz y el vicepresidente de Fedeprus Ñuble, Claudio Martínez. En el Centro de Extensión de la Universidad del Biobío se desarrolló durante la tarde del día de ayer miércoles el Foro-Conversatorio “¿En qué nos afecta y/o favorece la reforma […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: