Santiago, 01 marzo 2021

Ante la declaración de admisibilidad por parte del 7º Juzgado de Garantía de Santiago de la querella interpuesta por la Comisión Chilena de Derechos Humanos contra el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, el Ministro de Salud, Enrique Paris Mancilla, Jaime José Mañalich Muxi, ex Ministro de Salud y el ex Subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Arturo Zuñiga Jori, y que busca establecer sus responsabilidades en diversos DELITOS DE CORRUPCIÓN en la definición de estrategias sanitarias para el manejo del COVID-19 en nuestro país, como Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, declaramos lo siguiente:

  • Nuestro gremio desde un comienzo cuestionó los hechos denunciados, conforme los antecedentes públicos existentes sobre la auditoría realizada por la Contraloría General de la República a la habilitación de residencias sanitarias, los que planteaban legítimas dudas acerca de los procedimientos de arrendamiento y otras graves irregularidades que ameritaban no sólo investigación, sino también establecimiento de responsabilidades y las sanciones penales que correspondan.
  • En esta línea, apoyamos que se esclarezcan estos hechos constitutivos de delito correspondientes a fraudes al Fisco, como son las contrataciones irregulares y pagos injustificados por servicios no otorgados, atenciones a “pacientes fantasmas” que se encontraban fuera del país en fecha anterior al período de pandemia en Chile, negociaciones incompatibles y tráfico de influencias, influyendo en decisiones para derivar beneficios económicos particulares bajo el pretexto de desarrollar una “exitosa estrategia sanitaria».
  • Por ello, reiteramos nuestro repudio a todo tipo de conducta relacionada con prácticas de corrupción, las que han vandalizado nuestro sistema democrático, perjudicando a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad mediante el desvío de recursos públicos necesarios para que los Estados atiendan necesidades sociales, trasgrediendo además tratados internacionales suscritos por Chile y que son de cumplimiento obligatorio.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS inicia ciclo de conversatorios sobre Salud y Constitución de cara a la Convención Constituyente

Primer encuentro contó con la participación de Matías Goyenechea, académico de la Universidad de Chile y presidente de Fundación “Creando Salud”, y Mauricio Vera, Director de la Secretaría de Salud y Políticas Públicas de nuestra confederación. Con el análisis del actual escenario social dentro del proceso constituyente, CONFEDEPRUS dio inicio a un ciclo de conversatorios […]
Leer más

CONFEDEPRUS hace llamado a aumentar presupuesto para Salud y dar cumplimiento a compromisos

“Esperamos que actúen con responsabilidad con las trabajadoras y los trabajadores de la Salud que han tenido un daño en su integridad psíquica y dificultad para reinsertarse en sus funciones laborales”, expresó Paz Araya Flores, presidenta de nuestro gremio. “La reunión que sostuvimos el pasado viernes fue para revisar la propuesta del gobierno respecto de […]
Leer más

EDITORIAL: ¿Cuándo nos hacemos cargo de las condiciones laborales en la Salud Pública?

Sabido es que nuestro sistema público de Salud ha venido sufriendo un sostenido desmantelamiento y precarización a todo nivel, partiendo desde lo presupuestario, lo que se refleja en la deficiente e insuficiente infraestructura hospitalaria, la escasez de insumos y la vulneración de derechos laborales de los trabajadores y las trabajadoras que conforman la base del […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: