Margarita Paz Araya: “Que la Derecha no haya alcanzado el tercio de veto es una buena noticia para los cambios que quiere Chile”

  • Presidenta de CONFEDEPRUS se refirió a los resultados de las elecciones constituyentes del pasado fin de semana.


Luego de dos jornadas históricas de votación y una participación que llegó a más de 6 millones de personas, este fin de semana se realizaron las elecciones de concejales, alcaldes, gobernadores y candidatas/os constituyentes, las que dejaron como principales resultados la derrota de los dos bloques políticos tradicionales ante la irrupción de independientes y el fracaso de la derecha en sus aspiraciones de alcanzar el tercio necesario en la elección de constituyentes, y que les habría permitido bloquear los cambios profundos que las grandes mayorías demandan y mandatan.

Al respecto, la presidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Paz Araya, señaló que “el triunfo de las fuerzas independientes sobre los partidos políticos tradicionales sólo reafirma lo que la ciudadanía ha venido expresando hace tiempo, por lo que llama la atención que se hable de resultados inesperados, así como también que el gobierno haga un mea culpa tardío sobre su incapacidad de sintonizar con las necesidades de la gente. Por otra parte, el que la Derecha no llegue al tercio de veto en la Convención Constitucional, logrando sólo 37 de los 52 cupos que requerían para ello, es una buena noticia pues abre la posibilidad de que los cambios profundos y reales en muchas materias se hagan realidad, sin los bloqueos ni barricadas ideológicas de sectores conservadores que tradicionalmente han estancado el avance social del país y que ahora habla de la necesidad de ‘construir acuerdos’ para escribir la nueva Constitución, la que se debe escribir sobre la base del mandato del 80 % por cambios profundos y no sobre la base de negociaciones políticas impulsadas para obstaculizar el avance de la voluntad democrática de las grandes mayorías. El mandato popular no es negociable políticamente”, enfatizó.

Finalmente, y en relación con los resultados obtenidos por las candidatas de nuestro gremio en estas elecciones constituyentes, Consuelo Villaseñor y Karina Durán, la presidenta de CONFEDEPRUS destacó la participación de ambas dirigentas, lamentando en particular que nuestra candidata Consuelo Villaseñor no haya sido electa a pesar de haber obtenido una buena votación, con un 8,5 % de los votos, quedando fuera por el “arrastre” del sistema D’Hondt, que distorsiona los resultados. Llamamos a las y los electas y electos a redactar la Constitución como verdaderos garantes de plasmar la demanda y el mandato social de las grandes mayorías. Como trabajadoras y trabajadores de la Salud, velaremos porque sea consagrada como un derecho en la nueva Constitución, tanto en términos de atención como en sus determinantes sociales”, indicó Margarita Paz Araya.

Artículos relacionados

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL

El abuso sexual infantil implica la transgresión de los límites íntimos y personales del niño o la niña. Es la imposición de comportamientos de contenido sexual por parte de una persona (un adulto u otro menor de edad) hacia un niño o una niña, en un contexto de desigualdad o asimetría de poder, habitualmente a […]
Leer más

Margarita Paz Araya: “Iniciamos un nuevo período con la firma de un acta de acuerdos por incentivo al retiro con el Minsal”

Presidenta de CONFEDEPRUS participó de reunión entre gremios de la Salud de la Mesa del Sector Público y subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos. Una positiva reunión sostuvieron el pasado viernes 28 de abril los gremios de Salud de la MSP -entre ellos CONFEDEPRUS- con el subsecretario de Redes asistenciales, Fernando Araos, en el marco […]
Leer más

Margarita Araya, vicepresidenta de CONFEDEPRUS: “La discusión del Presupuesto 2020 para Salud debe atender el actual contexto de exigencia social”

Organización gremial de profesionales de la Salud Pública participó el pasado martes de masiva marcha por un financiamiento digno del sector. El pasado martes CONFEDEPRUS, junto a los gremios de la Salud, colegios profesionales, estudiantes y agrupaciones de usuarios marchó nuevamente con el objetivo de demandar al gobierno la inyección de recursos para el sistema […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: