Fedeprus Ñuble se suma a movilización en apoyo de demandas de Anef y Colegio de Profesores

  • “Nos sumamos desde la necesidad de recursos para la región de Ñuble y para que mejoren todos los servicios que entregan atención a la comunidad, entre ellos Salud”, señaló Karla Carrasco, encargada de la secretaria de Mujer, Diversidad y DD.HH. de Fedeprus Ñuble.

El pasado miércoles 19 de julio, Fedeprus Ñuble participó en una manifestación realizada por ANEF Ñuble junto al Colegio de Profesores ante las carencias en la instalación e implementación real de esta nueva región, en la que se observa sobreexplotación en el personal de los servicios públicos, falta dotación, presupuesto e infraestructura, lo que impide que puedan operar todos los servicios públicos en otras provincias de esa región. Además, los dirigentes hicieron un llamado al gobierno a hacerse cargo de esta situación y a responder a las demandas estructurales que están planteando.

Al respecto Karla Carrasco, encargada de la secretaria de Mujer, Diversidad y DD.HH. de Fedeprus Ñuble, señaló que “nos sumamos a la movilización que la Anef está realizando desde el día martes 18 de julio junto al Colegio de Profesores, solicitando mejorar el presupuesto para la región de Ñuble. Hace 5 años se firmó el decreto, pero en realidad el presupuesto nunca ha sido mejorado para Ñuble. Se hizo un estudio de brecha de recursos humanos de los servicios que no son Salud y se llegó al resultado de que son alrededor de 1.600 los cargos del sector público que faltan, debido a que hay gente que renuncia, que jubila o que está con licencia y no hay reemplazo, entonces esos cargos están ahí y los compañeros que están trabajando de los servicios públicos están realizando el trabajo de 4 funcionarios, cosa que también pasa en Salud. Nosotros y nosotras nos sumamos desde la necesidad de recursos para la región de Ñuble y para que mejoren todos los servicios que entregan atención a la comunidad, entre ellos Salud, con mayor infraestructura y recursos físicos, humanos y económicos”.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS refrenda su voto político por el Apruebo

DECLARACIÓN PÚBLICA Hoy, veinticinco de agosto, a dos meses del plebiscito, la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS más que nunca estamos convencidos/as que es urgente avanzar con fuerza para lograr los cambios estructurales que Chile necesita a través de una nueva Constitución, esto como la única forma de garantizar el reconocimiento […]
Leer más

CONFEDEPRUS sostiene reunión con Fedeprus SS Araucanía Norte por condiciones laborales en Samu

Presidenta Margarita Paz Araya y vicepresidenta Valeria Gallardo se trasladaron hacia la región para dar solución a requerimientos de trabajadoras y trabajadores. Hace unas semanas, la directiva de la nueva base de la dirección del SS Araucanía Norte solicitó ayuda al DN de CONFEDEPRUS ante la compleja situación que están viviendo los equipos de Salud […]
Leer más

Cámara ratifica fuero laboral y descanso compensatorio para el personal de la Salud

Proyecto que reconoce el agotamiento y estrés laboral del personal de la Salud en el contexto de la pandemia por Covid-19 fue despachado al Senado.   Con un reconocimiento al compromiso de las y los trabajadoras/es de la Salud que han arriesgado sus propias vidas y las de sus familias para salvar vidas durante la […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: