Fedeprus Viña del Mar – Petorca exige salida de director de servicio y equipo directivo por irregularidades

  • “No podemos seguir aguantando esta situación”, señaló presidenta de federación perteneciente a CONFEDEPRUS, Daniel Muñoz Ávila.

Durante el día de ayer Fedeprus Viña del Mar – Petorca, encabezada por su presidenta Daniela Muñoz Ávila, exigió a las autoridades junto a las 13 Federaciones que conforman la Mesa Multigremial del Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota (SSVQ), la no ratificación del actual director de servicio en su cargo, Alfredo Molina Naves, y su equipo directo, ante una serie de irregularidades y compromisos no cumplidos durante toda su administración.

“Hace ya casi un mes, le requerimos formalmente a la Ministra de Salud y al Presidente Boric que cumplan con las promesas de campaña que permitirían entregar al país una salud digna, de calidad y para todas/os, resguardando el bienestar de los trabajadores y trabajadoras. Pero al día de hoy no hemos recibido respuesta satisfactoria a las necesidades planteadas, de ninguna de las autoridades nacionales y regionales con quienes hemos dialogado y a quienes ya les entregamos los antecedentes que respaldan nuestra denuncia”, señala el comunicado público suscrito por las organizaciones.

“Por lo anterior, continuamos movilizadas/os y le insistimos a este Gobierno, que es el principal responsable de escuchar a los y las funcionarias, que tomen acciones concretas para que este Servicio sea administrado eficientemente y conducido por alguien que tenga real capacidad de diálogo, proteja a la Salud Pública, esté sensibilizado con enfoque de género y sea pro-funcionarios/as. Advertimos que, de no avanzar esta semana en la consecución de este petitorio, utilizaremos otras estrategias de presión en forma progresiva, sumando con fuerza a los y las trabajadoras de la salud”, agrega el documento.

Por su parte, la presidenta de Fedeprus Viña del Mar – Petorca, Daniela Muñoz Ávila, expresó que “como gremio no podemos seguir aguantando esta situación, hemos dado todos los avisos previos necesarios, hemos mantenido una actitud un tanto pasiva a raíz de la pandemia porque no queremos afectar la atención y entrega de prestaciones a ningún o  ninguna paciente que se atienda en este servicio de salud, pero por lo mismo denunciamos con fuerza hoy la falta de condiciones mínimas para trabajar de forma digna y poder entregar la salud como nuestra población lo merece”.

Artículos relacionados

Declaración Pública Postergación Elecciones

Leer más

CONFEDEPRUS adhiere a convocatoria para huelga mundial por crisis climática

“La salud de la gente no sólo es la ausencia de enfermedades, sino una calidad de vida que se ve claramente afectada por este modelo económico global, lo cual nos preocupa como gremio de la Salud Pública”, señaló la vicepresidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Araya.   Para este viernes 27 de septiembre, y a partir de las […]
Leer más

Primera Asamblea Extraordinaria 2019

En la ciudad de Santiago, el día 23 de enero de 2019, específicamente en el auditorio de la caja de compensación Los Andes de su sede central, se llevo a cabo la primera Asamblea Extraordinaria del año 2019. Con una gran participación, se dieron cita a este encuentro mas de 60 dirigentes de las 5 […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: