Lina Córdova: “La Historia se escribe con nosotras, la Constitución también”

  • Secretaria de la Mujer y Diversidad de CONFEDEPRUS destacó que aprobación del Senado de paridad de género para el proceso constituyente representa un avance en derechos para las mujeres, de cara a la Huelga General Feminista del 8 y 9 de marzo.

Durante la tarde del pasado miércoles la Sala del Senado aprobó la paridad de género para el proceso constituyente, con 28 votos a favor, 6 en contra y 4 abstenciones. El proyecto implica poder tener paridad tanto en las candidaturas como en los resultados, garantizándose los equilibrios necesarios para terminar con la brecha por género existente. Un hecho que fue destacado por la encargada de la Secretaría de la Mujer y Diversidad de CONFEDEPRUS, Lina Córdova, quien señaló que “creemos que la paridad para la convención constituyente es un paso para avanzar en la igualdad de derechos, un mecanismo que permitirá tener por primera vez en el mundo una Constitución redactada proporcionalmente por mujeres y hombres, que pueda ser escrita con participación de mujeres en igualdad de condiciones”.  

“A pesar de los obstáculos y las barricadas ideológicas puestas en el camino por el gobierno y sus parlamentarios y parlamentarias, que buscaron por todos los medios evitar tener paridad garantizada para este proceso, hoy se ha dado un paso importante en términos de reivindicación de derechos, equidad y justicia, finalmente, porque de eso se trata, de terminar con estructuras y lógicas institucionalizadas de poder y dominación patriarcal sobre las mujeres y comenzar a construir un nuevo país. Lo hemos dicho fuerte y claro, la historia se escribe con nosotras y la Constitución, como parte de esa historia, también. No permitiremos nunca más que otros hablen por nosotras”, finalizó Córdova.

Artículos relacionados

Consuelo Villaseñor ante COVID-19: “Chile puede convertirse en la Italia de Sudamérica”

Presidenta de gremio de la Salud, Consuelo Villaseñor, hizo un llamado al gobierno a cuidar a trabajadores/as de la Salud Pública y a la población ante el virus. En la misma línea de otros actores sociales y sindicales, Consuelo Villaseñor, presidenta de la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, reiteró el llamado […]
Leer más

Ineficacia casual versus políticas de un narcotráfico de bienestar

Francisco Hernández Suárez Secretario Base Fedeprus Hospital CasablancaAdministrador Público Universidad de Valparaíso.Estudiante segundo año de Derecho Universidad Viña del Mar. Está claro que el gobernante quiere la desesperación de la ciudadanía, ya que les permite actuar con mayor libertad, sin una mirada crítica de la población. Varias son las situaciones que reflejan lo señalado; en […]
Leer más

Consuelo Villaseñor: “Si el gobierno no decreta cuarentena nacional, deberá hacerse responsable de las consecuencias”

Presidenta de CONFEDEPRUS criticó demora en toma de decisiones por parte de la autoridad ante el COVID 19,  señalando que ello se debe a un criterio economicista. Sumándose a las opiniones provenientes desde distintas organizaciones de la Salud de nuestro país, el gremio representante de los y las profesionales del sector en la Mesa del […]
Leer más
Buscar: