Lina Córdova: “La Historia se escribe con nosotras, la Constitución también”

  • Secretaria de la Mujer y Diversidad de CONFEDEPRUS destacó que aprobación del Senado de paridad de género para el proceso constituyente representa un avance en derechos para las mujeres, de cara a la Huelga General Feminista del 8 y 9 de marzo.

Durante la tarde del pasado miércoles la Sala del Senado aprobó la paridad de género para el proceso constituyente, con 28 votos a favor, 6 en contra y 4 abstenciones. El proyecto implica poder tener paridad tanto en las candidaturas como en los resultados, garantizándose los equilibrios necesarios para terminar con la brecha por género existente. Un hecho que fue destacado por la encargada de la Secretaría de la Mujer y Diversidad de CONFEDEPRUS, Lina Córdova, quien señaló que “creemos que la paridad para la convención constituyente es un paso para avanzar en la igualdad de derechos, un mecanismo que permitirá tener por primera vez en el mundo una Constitución redactada proporcionalmente por mujeres y hombres, que pueda ser escrita con participación de mujeres en igualdad de condiciones”.  

“A pesar de los obstáculos y las barricadas ideológicas puestas en el camino por el gobierno y sus parlamentarios y parlamentarias, que buscaron por todos los medios evitar tener paridad garantizada para este proceso, hoy se ha dado un paso importante en términos de reivindicación de derechos, equidad y justicia, finalmente, porque de eso se trata, de terminar con estructuras y lógicas institucionalizadas de poder y dominación patriarcal sobre las mujeres y comenzar a construir un nuevo país. Lo hemos dicho fuerte y claro, la historia se escribe con nosotras y la Constitución, como parte de esa historia, también. No permitiremos nunca más que otros hablen por nosotras”, finalizó Córdova.

Artículos relacionados

Consuelo Villaseñor: “Somos dueños y dueñas de nuestros ahorros previsionales y tenemos derecho a poder retirarlos”

Presidenta de CONFEDEPRUS se refirió a recurso de protección presentado por profesora de Antofagasta contra AFP, el cual fue acogido. La semana pasada, la Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de protección presentado por una profesora jubilada de esa ciudad, en el que exigía a su AFP la devolución de sus ahorros previsionales, […]
Leer más

Incendio del Hospital Clínico San Borja Arriarán: Crimen premeditado contra el sistema público de Salud

Leonardo Beltrán, director base Apruss San Borja NO existe otra forma precisa de calificar el crimen cometido con el incendio del Hospital Clínico San Borja Arriarán. Absolutamente coherente con el prontuario acumulado, en su gestión de la pandemia, por este gobierno amante del lucro y del mercado neoliberal, de criterio anti popular. Algo similar se […]
Leer más

La Salud como derecho y patrimonio

Este fin de semana, los días sábado 27 y domingo 28 de mayo, se celebrará en nuestro país el Día de los Patrimonios, conocido anteriormente como el Día del Patrimonio y que tiene como objetivo ser una instancia de encuentro entre las distintas manifestaciones y bienes patrimoniales presentes a lo largo de todo el país. […]
Leer más
Buscar: