Margarita Paz Araya: “La elección de Elisa Loncon como presidenta de la CC es tremendamente simbólica para este nuevo Chile”

  • Presidenta de CONFEDEPRUS valoró histórica jornada de ayer domingo.  

Cerca del mediodía de ayer domingo, y con unas dos horas de retraso producto de la represión de carabineros contra manifestantes, comenzó la ceremonia de instalación de la Convención Constitucional, la que se llevó a cabo en el ex Congreso Nacional y durante la cual se eligieron por amplia mayoría a la presidenta de la instancia, Elisa Loncon (Independiente) y al vicepresidente, Jaime Bassa (Independiente, “Apruebo Dignidad”). De esta manera, la convención fijó sus primeros pasos a seguir, entre los cuales está discutir una declaración por los presos del estallido, la ampliación de la mesa directiva y el reglamento que orientará el ejercicio de las y los constituyentes.

Al respecto la presidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Paz Araya, expresó que “sin duda la jornada de ayer fue histórica, porque se trata de un proceso iniciado con el estallido social que le dijo basta a un modelo abusivo manifestándose masivamente en las calles, para luego refrendarlo en las urnas con cerca del 80 % de la ciudadanía pidiendo una nueva Constitución, eligiendo mayoritariamente a independientes para la convención y ahora votando como presidenta a una mujer mapuche, como es Elisa Loncon, quien obtuvo 96 de los 155 votos. Es tremendamente simbólico y significativo de los nuevos tiempos que vive Chile, representativo además del sentir mayoritario de la población, respecto de la reivindicación de derechos tanto de las mujeres como de los pueblos originarios, que han sido sectores de nuestra sociedad vulnerados históricamente. Este es un triunfo de las y los postergadas y postergados, que ahora por primera vez en la historia de Chile podrán ser parte de la construcción de las nuevas reglas del juego para millones de chilenas y chilenos. Una Constitución escrita no desde arriba, desde grupos de poder, sino nacida desde los habitantes de este territorio para el resguardo de sus derechos, con paridad de género y participación de pueblos originarios, dejando atrás la lógica clasista, machista y racista que hasta el día de ayer había sido excluyente. Este es otro paso para el comienzo de un nuevo país, multicultural y plurinacional”.

 

 

Artículos relacionados

La Salud como derecho y patrimonio

Este fin de semana, los días sábado 27 y domingo 28 de mayo, se celebrará en nuestro país el Día de los Patrimonios, conocido anteriormente como el Día del Patrimonio y que tiene como objetivo ser una instancia de encuentro entre las distintas manifestaciones y bienes patrimoniales presentes a lo largo de todo el país. […]
Leer más

CONFEDEPRUS sostiene reunión con Redes Asistenciales por situaciones que afectan a funcionarios/as

Durante el encuentro se entregó una carta dirigida al Subsecretario Zúñiga, solicitando un pronunciamiento urgente respecto de estas inquietudes. Durante la tarde de ayer martes 21 de enero, CONFEDEPRUS se reunió con Jorge Acosta, Jefe de Gabinete del Subsecretario de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, Arturo Zúñiga, con el propósito de tratar una serie […]
Leer más

CONVENIO KARDIOTEC

Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: