Margarita Paz Araya: “La salud mental es un eje central de la salud como concepto global”

  • Vicepresidenta de CONFEDEPRUS participó en conversatorio con Colegio Médico y diputado Miguel Crispi, integrante de la Comisión de Salud de la Cámara Baja.

Durante la tarde del día de ayer miércoles, CONFEDEPRUS representada por su vicepresidenta Margarita Paz Araya participó en el conversatorio “A 10 meses del primer caso, ¿cuán profundo es el desgaste del personal de Salud ante la pandemia?”, en el cual también participó Josefina Huneuss, del COLMED, y el diputado Miguel Crispi, integrante de a Comisión de Salud Mental de la Cámara Baja. En el encuentro se abordó y analizó la situación de los equipos de Salud de la Red Asistencial durante estos largos meses de pandemia, y cómo ésta ha impactado en las y los trabajadoras/es de la Salud.

“Las y los trabajadoras y trabajadores de la Salud somos un recurso esencial”, asegura Araya, quien lideró dos estudios sobre desgaste mental en quienes se desempeñan en la llamada “Primera Línea” de la Salud, el primero en mayo y el segundo en julio del año pasado. “Evaluamos el desgaste emocional de las y los trabajadoras/es de la Salud y detectamos altos niveles de burnout y despersonalización, más del 50 % presentó cuadros de stress producto, principalmente, de la falta de elementos de protección personal (EPP). Luego hicimos otra medición, con apoyo de la Universidad Católica de Valparaíso y el grupo Trazas, y vimos que los niveles anteriores habían aumentado a un 66 % de trabajadoras/es con daños psicológicos graves, lo cual encendió nuestras alertas”, agregó.

La vicepresidenta de CONFEDEPRUS detalla que “ya veníamos con un fuerte stress antes de la pandemia por el estallido social, había una fuerte sobrecarga. No se pudo tener vacaciones, debimos asumir turnos de 24 horas, con alejamiento familiar. Más del 70 % de las/los trabajadoras/es de la Salud somos mujeres y debemos compatibilizar nuestras labores de trabajo con las de la casa, lo cual es altamente estresante. Todo eso quedó reflejado en nuestros estudios, los que pusimos a disposición de la Secretaria de Salud de la CUT”, expresa, agregando que “hay un proyecto de ley de descanso compensatorio para las y los trabajadoras/es de la Salud, es necesario reparar el daño que han provocado las políticas nefastas del gobierno de Piñera. Como CONFEDEPRUS creemos que no sólo es necesario el reconocimiento, sino también la reparación, por eso hemos impulsado este proyecto con mucha fuerza”.

“No tenemos toda la dotación necesaria para enfrentar una segunda ola, además se está desvinculando gente. El desgaste ha sido enorme y no hay recursos para garantizar la continuidad en la atención. La falta de recursos en los hospitales es producto de años de desmantelamiento, la realidad de los hospitales es muy grave. Quienes trabajamos ahí lo sabemos. No hay una política de Estado que se preocupe de las y los trabajadoras/es y eso repercute en su salud mental y física”, asegura finalmente Margarita Paz Araya.

Cabe señalar finalmente que el diputado Miguel Crispí, quien condujo el espacio de conversación, expresó su voluntad y compromiso de apoyar este tipo de iniciativas impulsadas por nuestro gremio en beneficio de quienes se desempeñan en la Red Asistencial.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS expresa preocupación por avance de cartera de inversiones con asociación público-privada

“Mantener el lucro en la Salud no es consistente con una nueva Constitución política garante de Derechos”, señaló Margarita Paz Araya durante primera cuenta pública del Minsal. Su primera cuenta pública realizó el día de ayer lunes 30 de mayo el Ministerio de Salud, encabezado por la ministra María Begoña Yarza,  en la cual dio […]
Leer más

CONFEDEPRUS formaliza ingreso a Consejo de Asociaciones de la Sociedad Civil 2021-2024

Nuestro gremio será representado en el espacio por su vicepresidenta, Valeria Gallardo. Luego de que la Contraloría General de la República diera a conocer hace unas semanas el resultado de postulación al Consejo de las Asociaciones de la Sociedad Civil para los próximos 4 años, (proceso tras el cual el órgano contralor que preside esta […]
Leer más

CONFEDEPRUS sostiene reunión con coordinador presidencial de COP-25 a desarrollarse en diciembre

Director de la Secretaría de Organizaciones de nuestra confederación, Franz Bagus, estuvo presente en encuentro para tratar participación de trabajadores y trabajadoras en el evento medioambiental más importante del mundo. Una reunión destinada a coordinar la participación de los y las trabajadores/as en la Conferencia de las Partes (COP) de Naciones Unidas, que se desarrollará […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: