“Para mí y muchas compañeras la jubilación es sólo una preocupación e incertidumbre para el futuro”

  • Conversamos con otra socia afectada por la aplicación de la ley de incentivo al retiro.

Marcia Tapia Hidalgo es enfermera matrona y se desempeña en el Cesfam Plaza Justicia, del Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio, donde lleva 35 años de servicio. Ella es una de las muchas trabajadoras afectadas por la discriminación de la interpretación de la ley 20.921 de incentivo al retiro, que está afectando a muchas mujeres trabajadoras y por lo cual               CONFEDEPRUS realizó el pasado jueves 23 de marzo una jornada de movilización que incluyó la entrega de una carta en La Moneda, Contraloría y los ministerios del Trabajo y Salud.

“Por haber nacido el segundo semestre del año 1963, estoy obligada a renunciar al quinto mes de cumplidos los 60 años de edad, vale decir a diciembre de 2023, de lo contrario pierdo mi derecho de incentivo al retiro”, señala. “Me parece una vulneración a los derechos de la mujer, una discriminación sólo por una mala interpretación de la ley. Pensé que al pasar a la etapa de vida de adulto mayor y jubilar, como dice la palabra, sería para júbilo, alegría, pero para mí y muchas compañeras es sólo una preocupación y una incertidumbre del futuro. Se me obliga a jubilar para no perder un beneficio sólo por mi fecha de nacimiento y los demás eligen. Qué falta de justicia y objetividad”, expresa, agregando además que “hace 32 años tampoco se me da el beneficio del derecho de alimentación, luego de decidir que mis hijos estuvieran en casa y no en el jardín infantil ‘Semillita’, dependiente del Servicio de Salud San Antonio, por una indicación dada por el director del SS en esa época, lo cual se repitió con mis 3 hijos también por una interpretación de la ley. Espero que se haga justicia con la aplicación de la ley de incentivo al retiro”, finalizó.

Artículos relacionados

Socia de CONFEDEPRUS es reconocida dentro de las mujeres líderes en Salud del año 2020

Vanessa Villagrán se desempeña como Tecnóloga Médica en el laboratorio del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán y fue distinguida entre más de mil participantes. Como una sorpresa total calificó su distinción dentro de las 20 mujeres líderes en Salud del 2020 la Tecnóloga Médica Vanessa Villagrán, quien se desempeña en el laboratorio del Hospital […]
Leer más

CONFEDEPRUS expresa serios reparos ante nombramiento de nuevo director de Cenabast

“La designación de Valentín Díaz es otra demostración de parte de este gobierno de que los conflictos de intereses no les crea conflictos éticos”, señaló Consuelo Villaseñor, presidenta de la organización sindical de la Salud Pública. Hace unos días fue nombrado como director de la Central Nacional de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de […]
Leer más

CONFEDEPRUS solicita revisar situación de nuevo Subsecretario de Redes Asistenciales ante denuncias

Según lo publicado por el medio “El Desconcierto”, Alberto Dougnac habría ejercido su cargo como Decano universitario con autoritarismo y misoginia. A pocos días que asumiera el ex decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Finís Terrae, Alberto Dougnac, como nuevo Subsecretario de Redes Asistenciales luego de la renuncia de Arturo Zúñiga, el […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: