Paz Araya Flores: “Rescatamos el llamado al Estado para garantizar el derecho al cuidado de quienes cuidamos”

  • Presidenta de CONFEDEPRUS participó en la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, la que se llevó a cabo en Buenos Aires entre los días 7 y 11 de este mes.

Hoy viernes llegó su fin la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, la que se llevó a cabo en Buenos Aires entre los días 7 y 11 de este mes y en la que participó CONFEDEPRUS entre más de mil representantes de diversos países. Durante la instancia, organizada por la CEPAL en coordinación con ONU Mujeres, los participantes se comprometieron a adoptar marcos normativos que garanticen el derecho al cuidado a través de la implementación de políticas y sistemas integrales de cuidado desde las perspectivas de género, interseccionalidad, interculturalidad y derechos humanos, responsabilidad que debe ser compartida por las personas de todos los sectores de la sociedad, las familias, las comunidades, las empresas y el Estado con el objetivo común de avanzar en derechos de las mujeres e igualdad de género para así transitar hacia un nuevo estilo de desarrollo: la sociedad del cuidado.

“Hemos llegado al final de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe, donde como CONFEDEPRUS tuvimos la oportunidad de participar como parte de la delegación de Chile. Un espacio que reconocemos de mucho trabajo y participación, en el que pudimos representar las dificultades de nuestras trabajadoras de la Salud del sector de quienes realizamos labores de cuidado de forma remunerada, desde el cual rescatamos el llamado que hace esta conferencia al reconocimiento de la corresponsabilidad, no sólo de los habitantes de cada territorio, sino también de la que tiene el Estado de otorgar y garantizar el derecho al cuidado de quienes cuidamos también de manera remunerada. Desde ahí la intersección, sin duda, del derecho al cuidado con el derecho a la Salud y a un trabajo decente”, señaló la presidenta de nuestro gremio, Paz Araya Flores, presente en dicho encuentro.

“Una conferencia que se cierra con grandes acuerdos y que por supuesto también nos entrega grandes desafíos como organización para seguir avanzando, de manera colaborativa, en la construcción de una sociedad de cuidados, donde también las trabajadoras de la Salud tengamos el reconocimiento y la garantía de nuestros Derechos Humanos fundamentales. Volvemos a Chile llenas de desafíos para ir fortaleciendo la Salud Pública de Chile y desde ahí el buen vivir para todas y todos”, agregó.

Artículos relacionados

“La interpretación que están haciendo las autoridades de la ley de incentivo al retiro vulnera su espíritu”

Socia de Fedeprus Metropolitana nos entregó su testimonio sobre una situación que afecta a muchas trabajadoras de la Salud. Flor Muñoz Toledo es ingeniera comercial y trabaja en el hospital San José, donde además es tesorera de la Aprus de dicho recinto asistencial, perteneciente a Fedeprus Metropolitana, una de las cinco federaciones que componen CONFEDEPRUS. […]
Leer más

DECLARACION PUBLICA POR ACTUAR DE FUERZAS ESPECIALES

    DECLARACION PUBLICA Santiago, 2 de octubre 2020   Como Confederación Democrática de Profesionales de la Salud, CONFEDEPRUS, repudiamos el actuar de Fuerzas especiales en Plaza dignidad la noche del 2 de octubre del 2020, ejerciendo una vez más violencia desmedida y una grave vulneración de derechos a quienes se manifestaban. Repudiamos el acto […]
Leer más

DECLARACION PÚBLICA PROYECTO DE LEY FUERO LABORAL Y DESCANSO COMPENSATORIO

Santiago 17 de junio 2021 Ante las indicaciones ingresadas al proyecto de Ley de Fuero Laboral y Descanso Compensatorio el día de hoy en sesión de Cámara de Diputados/as, como CONFEDEPRUS declaramos lo siguiente: 1. Lamentamos el ingreso de indicaciones que sólo denotan el desconocimiento absoluto de como funciona la red de salud y de […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: