Sandra Sanguinetti Fava: “La Salud Pública debe y merece tener directores que conduzcan con real vocación de servicio”

  • Presidenta (S) de Fedeprus VSA se refirió a situación en DSSVSA y anunció compromiso de la autoridad para reactivar mesa y avanzar en temas pendientes para trabajadores y trabajadoras.

El pasado jueves 20 de julio la ministra de Salud, Ximena Aguilera, abordó la situación del director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA), Fernando Olmedo, confirmando que desde el Ministerio de Salud se le había solicitado su renuncia debido a las investigaciones que se ordenaron al servicio, auditoria que reveló diversas irregularidades.

Al respecto, Sandra Sanguineti Fava, Presidenta (S) de FEDEPRUS VSA, señaló que “más allá de los nombres, lo que nos interesa es el buen uso de los recursos públicos y las condiciones laborales de los trabajadores y las trabajadoras. Es importante que en los concursos de Alta Dirección Pública asuman aquellos que efectivamente cumplan con los requisitos del cargo, hay un perfil al que se debe responder, por algo existe esta figura del concurso y no puede llegar alguien a un cargo de esa relevancia que no tenga las competencias para ejecutarlo, que a la fecha no se ha cumplido desde hace ya varios directores, en diversos gobiernos”.

“Como Fedeprus Valparaíso – San Antonio, creemos que la Salud Pública debe y merece tener directores que conduzcan con real vocación de servicio, ser gestores, mirar la red Valparaíso – San Antonio de manera integral y no cada establecimiento de manera individual, así como también es importante saber gestionar los recursos económicos, que siempre son escasos. La brecha de recursos humanos que tenemos, los problemas de infraestructura, etc. Al poco recurso existente no se le da el mejor uso, no nos explicamos porqué se pagan sueldos tan altos, que no se condicen con la brecha que tenemos de médicos especialistas, de profesionales no médicos especializados en atención de Salud, con la brecha de asignaciones que por ley corresponde”, agregó.

“Sin duda el resultado de la auditoría, la solicitud de un sumario administrativo por parte del Subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, el cambio abrupto de director del SSVSA, nos habla de una crisis en esta dirección, lo cual nos parece impresentable y vergonzoso, algo muy grave que atenta contra la probidad, al mismo tiempo que vemos con preocupación que este cambio constante de autoridades no nos permite avanzar en nuestras demandas, enlentece el trabajo y retrasa procesos, a causa de malas decisiones cuyo costo lo terminamos pagando los trabajadores, las trabajadoras, los usuarios y las usuarias”, finalizó.

Por último, cabe consignar que durante el día de hoy Fedeprus VSA, como parte de la mesa multigremial del Servicio de Salud, Federaciones Unidas, sostuvo una reunión en dependencias de la DSSVSA para solicitar la reactivación de la mesa de trabajo que se instaló con el ex Director, Fernando Olmedo, para avanzar en temas relevantes para los trabajadores y las trabajadoras, como son el mejoramiento de grado a quienes se acojan al IRV (incentivo retiro voluntario), resolver brecha de asignaciones y considerar trabajo pesado, solicitud que fue comprometida por la autoridad para reactivar el trabajo.

Artículos relacionados

Comenzó ciclo de conversatorios constitucionales de CONFEDEPRUS por el Apruebo en distintas federaciones del país

Instancia de información se inició el pasado 22 de junio en Ñuble y seguirá desarrollándose próximamente en otras federaciones. “Producto de la definición de la Asamblea Nacional de CONFEDEPRUS sobre avanzar en materia de aprobar derechos sociales fundamentales a través  de una nueva Constitución que prontamente deberemos votar los y las habitantes de Chile, hemos […]
Leer más

CONFEDEPRUS: “Las trabajadoras de Salud y sus hijas, hijos e hijes tienen derecho a un post natal de emergencia”

Presidenta de gremio de la Salud, Margarita Paz Araya, señaló que indicaciones del Ejecutivo al proyecto de ley transgreden derechos de cuidados infantiles y de funcionarias/os públicas/os. El pasado 29 de marzo de 2021, un grupo de diputadas y diputados ingresó un proyecto de ley para modificar la ley 21.247 sobre beneficios para padres, madres […]
Leer más

Consuelo Villaseñor: “Esperamos que ministro Mañalich mejore financiamiento y recursos a hospitales públicos”

Presidenta de CONFEDEPRUS expresó que avanzar en la reforma de Salud es seguir desmantelando la Salud Pública del país, “la cual debemos defender”.  El jueves de la semana pasada, y en medio de una baja aprobación ciudadana (25 %, según la reciente encuesta CEP), el gobierno realizó el segundo cambio de gabinete de su también […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: