Subsecretario del Trabajo compromete voluntad de poder avanzar en trabajo conjunto con CONFEDEPRUS

  • “Agendaremos una nueva reunión durante mayo para aportar en las materias laborales que son de su competencia”, señaló Margarita Paz Araya, presidenta de nuestro gremio.

 

Una reunión con el subsecretario del Trabajo, Giorgo Boccardo, sostuvieron la tarde del pasado viernes 1° de abril la presidenta de nuestro gremio, Margarita Paz Araya, el director de la Secretaría de Movilizaciones, Cristián Rojas Santander y el director de la Secretaría de Comunicaciones, Mauricio Vera Cariman, instancia en la cual le fueron presentadas las principales dificultades en el ámbito laboral que existen para las trabajadoras y trabajadores de la Salud Pública, tales como contratos precarios, sobrecarga laboral y también las particularidades de género que existen, considerando que el 75% de quienes trabajan en la Salud son mujeres, quienes no cuentan con políticas de cuidado que sean realmente suficientes para responder a sus necesidades como trabajadoras.

“Pudimos establecer un espacio de reunión con el subsecretario Giorgio Boccardo para presentarnos como gremio y, como tal, representar las principales dificultades en el ámbito laboral que tenemos las trabajadoras y los trabajadores de la Salud Pública, principalmente sobre el requerimiento que el Ministerio del Trabajo pueda prestar atención a las graves deficiencias laborales que existen en Salud. Representamos también al subsecretario la importancia de avanzar en garantizar las condiciones laborales, principalmente en cuanto la grave vulneración de la integridad de la salud física y mental de las trabajadoras y los trabajadores de la Salud a raíz de la exposición a la que han estado expuestas y expuestos en este tiempo de pandemia, y en esta línea el rol que debe cumplir el Estado en esta protección, así como también la falta de garantías de los establecimientos de Salud y la irresponsabilidad también de las mutualidades, así como el reconocimiento de las enfermedades profesionales y asociadas también a acoso laboral y sexual”, agregó.

“Finalizamos esta reunión con el acuerdo de poder establecer un segundo encuentro, en el que podamos presentarle nuestra plataforma reivindicativa y discutir en particular las evidencias que hemos levantado como organización en cuanto salud funcionaria en el ámbito de la salud mental, y también comenzar a mirar en particular las brechas en materia de cuidado de nuestras trabajadoras. De esta manera, agendaremos una nueva reunión para mayo, con el compromiso del subsecretario de avanzar en un trabajo conjunto y poder realizar una articulación con el Ministerio de Salud para aportar en las materias laborales que son de su competencia”, puntualizó la presidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Paz Araya.

Artículos relacionados

Declaración Pública

En relación a las declaraciones descalificatorias hacia el Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, de parte de la diputada María Luisa Cordero, desde CONFEDEPRUS señalamos lo siguiente: • Es inaceptable y profundamente discriminatorio que la acusación hacia el ministro de Educación carezca de otro fundamento que su orientación sexual, lo cual constituye un ataque hacia […]
Leer más

COMUNICADO PÚBLICO

Santiago, 14 de junio 2021 Ante los desafortunados dichos del ministro de salud realizados el día 12 de junio, en el contexto del informe diario COVID-19, donde alude comparativamente al personal de hospital de Castro que trabaja con alegría esfuerzo y sin queja alguna, a diferencia de lo que ocurre en Santiago, declaramos: Rechazamos enérgicamente […]
Leer más

Mañana comienza encuesta para estudio sobre desgaste emocional de trabajadores/as de la Salud

Asociados/as a nuestra confederación tendrán dos semanas para enviar sus respuestas. Desde mañana viernes 19 de junio, y hasta el jueves 9 de julio, la Comisión de Salud Mental de nuestra confederación, encabezado por su encargada y vicepresidenta, Margarita Araya, junto con el Director de Gestión de Personas y Desarrollo Humano de Fedeprus Valparaíso – […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: