Subsecretario del Trabajo compromete voluntad de poder avanzar en trabajo conjunto con CONFEDEPRUS

  • “Agendaremos una nueva reunión durante mayo para aportar en las materias laborales que son de su competencia”, señaló Margarita Paz Araya, presidenta de nuestro gremio.

 

Una reunión con el subsecretario del Trabajo, Giorgo Boccardo, sostuvieron la tarde del pasado viernes 1° de abril la presidenta de nuestro gremio, Margarita Paz Araya, el director de la Secretaría de Movilizaciones, Cristián Rojas Santander y el director de la Secretaría de Comunicaciones, Mauricio Vera Cariman, instancia en la cual le fueron presentadas las principales dificultades en el ámbito laboral que existen para las trabajadoras y trabajadores de la Salud Pública, tales como contratos precarios, sobrecarga laboral y también las particularidades de género que existen, considerando que el 75% de quienes trabajan en la Salud son mujeres, quienes no cuentan con políticas de cuidado que sean realmente suficientes para responder a sus necesidades como trabajadoras.

“Pudimos establecer un espacio de reunión con el subsecretario Giorgio Boccardo para presentarnos como gremio y, como tal, representar las principales dificultades en el ámbito laboral que tenemos las trabajadoras y los trabajadores de la Salud Pública, principalmente sobre el requerimiento que el Ministerio del Trabajo pueda prestar atención a las graves deficiencias laborales que existen en Salud. Representamos también al subsecretario la importancia de avanzar en garantizar las condiciones laborales, principalmente en cuanto la grave vulneración de la integridad de la salud física y mental de las trabajadoras y los trabajadores de la Salud a raíz de la exposición a la que han estado expuestas y expuestos en este tiempo de pandemia, y en esta línea el rol que debe cumplir el Estado en esta protección, así como también la falta de garantías de los establecimientos de Salud y la irresponsabilidad también de las mutualidades, así como el reconocimiento de las enfermedades profesionales y asociadas también a acoso laboral y sexual”, agregó.

“Finalizamos esta reunión con el acuerdo de poder establecer un segundo encuentro, en el que podamos presentarle nuestra plataforma reivindicativa y discutir en particular las evidencias que hemos levantado como organización en cuanto salud funcionaria en el ámbito de la salud mental, y también comenzar a mirar en particular las brechas en materia de cuidado de nuestras trabajadoras. De esta manera, agendaremos una nueva reunión para mayo, con el compromiso del subsecretario de avanzar en un trabajo conjunto y poder realizar una articulación con el Ministerio de Salud para aportar en las materias laborales que son de su competencia”, puntualizó la presidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Paz Araya.

Artículos relacionados

Con un llamado a consagrar el derecho a su acceso CONFEDEPRUS conmemora el Día Mundial del agua

En el marco del Día Mundial del Agua, la presidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Paz Araya, hizo un llamado a consagrar este vital elemento como un derecho fundamental irrenunciable en la nueva Constitución, esto dentro del contexto de crisis hídrica que se vive actualmente en el país. “El actual escenario de sequía y saqueo, en el […]
Leer más

CONFEDEPRUS valora firma de mensaje presidencial para aprobar convenio contra violencia y acoso laboral

Convenio 190 de la OIT determina también comportamientos que pueden constituir abuso o violación de DD.HH. El presidente Gabriel Boric firmó este mediodía el mensaje presidencial que ratifica el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), organismo especializado de las Naciones Unidas encargado de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales, […]
Leer más

Margarita Paz Araya: “Vamos por una nueva Constitución para nuestro país donde la Salud sea un Derecho Humano fundamental”

Presidenta de nuestro gremio hizo llamado a la responsabilidad del gobierno para otorgar todos los recursos que sean necesarios para otorgar una atención digna oportuna y de calidad. Hoy lunes 4 de julio, y luego de un año de trabajo en la Convención Constitucional, se realizó la clausura de la Convención Constitucional en el salón […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: