Santiago, 24 de noviembre 2021

 

La Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, ante la situación política del país luego del triunfo en primera vuelta del candidato presidencial de extrema derecha y la amenaza que ello representa para las trabajadoras y los trabajadores de la Salud Pública, y en el marco de nuestra II Asamblea Nacional, declara lo siguiente:

 

  • Como gremio de la Salud Pública, defensora de la misma y de los derechos sociales y humanos de sus equipos de Salud y de las usuarias y los usuarios del sistema, no podemos sustraernos del contexto político, social y sindical que representa para nuestro país el triunfo del candidato de extrema derecha en cuanto derechos sociales que han costado tantos años poder alcanzar y otros por los que estamos luchando;

 

  • El triunfo final de esta candidatura y su posible concreción en gobierno, representaría un retroceso brutal en diversas materias, toda vez que esta administración de extrema derecha radicalizaría su defensa del modelo neoliberal, con todo lo que ello implica en términos de mantención de las AFP, del negocio de la Salud, profundizar los avances en tratados de libre comercio, las vulneraciones a los derechos de las mujeres en términos aborto libre y otros, la discriminación, la homofobia, la vulneración de la naturaleza para explotarla por intereses económicos, la negación absoluta de las violaciones a los DD.HH. cometidas por carabineros durante la revuelta social, etc.,

 

  • No da lo mismo quien gobierne este país, por lo tanto necesitamos un gobierno que avance en poner fin a un modelo neoliberal que mercantiliza nuestras necesidades, que avance en derechos sociales para todos y todas y que dé garantía del respeto a derechos fundamentales como lo es la Salud en cada uno de sus determinantes, fortaleciendo una Salud Pública, oportuna y de calidad, universal y poniendo fin al traspaso a privados y a las privatizaciones. No podemos retroceder en equidad de género, en derechos sexuales y reproductivos, en inclusión e igualdad, ni menos en aplastar la fuerza de la organización sindical de la clase trabajadora en su lucha reivindicativa.

 

  • Por ello, y fieles a los principios que levanta el estatuto de nuestra confederación y que hemos ratificado con fuerza en nuestro último Congreso Nacional, y luego de haber sometido este tema a votación durante nuestra II Asamblea Nacional, como CONFEDEPRUS hemos suscrito el voto político de apoyar la candidatura del candidato Gabriel Boric, por ser quien representa la posibilidad de construir un Estado garante de derechos, más justo, equitativo, inclusivo y sin discriminación.

 

 

¡Vamos por más!

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS continúa su despliegue territorial con visitas de vicepresidenta a Angol y Chillán

Fortalecimiento gremial, revisión de situaciones de vulneración de derechos laborales y condiciones de trabajo en medio de los graves incendios forestales marcan la agenda. Prosiguiendo con las visitas a nuestras distintas federaciones y bases existentes en el territorio, durante esta semana la vicepresidenta de CONFEDEPRUS, Valeria Gallardo Henríquez, se encuentra desarrollando una serie de actividades […]
Leer más

CONFEDEPRUS sostiene reunión con Hacienda para enfrentar problema de seguridad funcionaria

Durante la mañana de hoy miércoles, nuestro gremio junto a diversas organizaciones de la Salud sostuvieron una reunión con referentes del Ministerio de Hacienda para enfrentar el problema de la seguridad funcionaria, esto en el marco de los graves hechos ocurridos en los últimos días y que han puesto en riesgo la seguridad física y […]
Leer más

Secretaría de Mujer y diversidad de CONFEDEPRUS prepara conmemoración de Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Mañana viernes 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha instaurada en 1999 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: