CONFEDEPRUS junto a gremios entregan carta en La Moneda por proyecto de ley de licencias médicas
- Actividad se llevó a cabo ayer jueves.
Durante la mañana de ayer CONFEDEPRUS junto a diversos gremios y la CUT entregaron una carta al Presidente, Gabriel Boric, para solicitar al Ejecutivo el retiro del proyecto de ley que modifica el Subsidio de Incapacidad Laboral (SIL), el cual cambia el sistema de licencias médicas en el sector público, ocasión en la que acusaron a la contralora Dorothy Pérez de emitir dictámenes que vulneran derechos laborales y sindicales.
En la ocasión el presidente de la CUT, José Manuel Díaz, señaló que esta movilización tiene como objetivos la defensa del rol del Estado como espacio garante de derechos, de la función de los trabajadores del Estado y también del rol que hacen los dirigentes a través de sus organizaciones sindicales, anunciando además que esta es la primera acción realizada de forma colectiva, ya que en agosto se convocará a una jornada de movilización, que podría escalar a una paralización total del aparato público.
Por su parte la presidenta de CONFEDEPRUS, Camila Fuentevilla Maturana, expresó que “la seguridad social en Chile lleva 100 años de historia y hoy estanos peligrando con este derecho que ha sido adquirido gracias a la lucha de los trabajadores y las trabajadoras a lo largo de muchos años. Cuando estuvimos en pandemia éramos héroes, así nos decía la prensa, nos aplaudían afuera de los hospitales y ahora ¿qué sucede con nuestra Carrera Funcionaria? Por eso, esperamos que este gobierno retire este proyecto de ley, porque nos parece inadmisible que se ponga en riesgo un derecho adquirido por los trabajadores y las trabajadoras, existen principios de no regresividad en esta materia que este gobierno ha suscrito, por ende los llamamos a estar activos y activas en las calles, a movilizarnos, realizar asambleas para debatir estos temas con nuestros compañeros y nuestras compañeras, porque es un derecho que hemos ganado en la calle. Los servicios públicos los defendemos nosotros y nosotras, porque son para la comunicad”.