Santiago, 14 de junio 2021

Ante los desafortunados dichos del ministro de salud realizados el día 12 de junio, en el contexto del informe diario COVID-19, donde alude comparativamente al personal de hospital de Castro que trabaja con alegría esfuerzo y sin queja alguna, a diferencia de lo que ocurre en Santiago, declaramos:

  • Rechazamos enérgicamente estas declaraciones donde menosprecia el trabajo de miles de funcionarios de salud de todo el país, que desde el día 1 de la pandemia han sostenido esta crisis sanitaria, incluso llegando a pagar con su propia vida y deterioro de su estado de salud.
  • En todo el país, las y los trabajadores de la salud durante todo este periodo han sido quienes, con vocación, esfuerzo y sacrificio han permitido salvar miles de vidas y, los que, sin claudicar, seguirán luchando día a día para dar atención de salud a la población, a pesar de todos los errores cometidos por quienes tienen la responsabilidad política de dictar las estrategias sanitarias.
  • Lo que le parece una queja innecesaria y enjuiciable es el reclamo por condiciones laborales mínimas para atender dignamente. Las demandas de los trabajadores y trabajadoras son el contar con lo básico para una atención de calidad, porque no existen los recursos suficientes en los hospitales que son de responsabilidad del Ministerio de Salud otorgar. Con sus dichos sólo demuestra la carencia de toda empatía y preocupación por el real estado de los trabajadores de salud.
  • Como Confedeprus le decimos hoy al Ministro Enrique Paris, que las y los trabajadores de la salud hemos estado en la primera línea de atención por más de un año sobrecargados laboralmente, lejos de la familia, desgastados emocionalmente, viendo morir a pacientes y compañeros/as de trabajo y que exponer, ante la opinión pública un problema que no permite una mejora en la entrega de una atención de calidad no es una queja sino una preocupación para tener condiciones laborales dignas para poder realizar de manera óptima una atención de salud.
  • Señor ministro de Salud, ni los autógrafos ni fotografías en que le felicitan por su gestión, borraran los errores que ha cometido con su plan paso a paso, con su carnet de movilidad, con no escuchar a expertos y definir las políticas sanitarias en una mesa de expertos sin expertos. Ninguna felicitación borrará la gran cantidad de contagiados en esta segunda ola, la gran cantidad de fallecidos que día a día suman y siguen, no señor ministro usted es uno de los principales responsables de la catástrofe sanitaria que vive nuestro país. Esto no es una queja, más bien una constatación de la realidad.                                                        DIRECTORIO NACIONAL

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS participó en Encuentro Nacional de Usuarios y Usuarias de la Salud Pública

Sexta versión se llevó a cabo los días 26 y 27 de abril en el Congreso Nacional de Valparaíso.   Impulsado por la Asociación Nacional de Consejos Locales de la Salud, AncoSalud, además de distintas organizaciones sociales y comunitarias con interés público en la salud, los días viernes 26 y sábado 27 de abril se […]
Leer más

Consuelo Villaseñor: “Así paga el gobierno el compromiso de las y los trabajadoras y trabajadores públicos en pandemia”

Presidenta de CONFEDEPRUS lamentó término sin acuerdos de negociación entre la MSP y el Ministerio de Hacienda. Luego de siete reuniones entre las autoridades del Ministerio de Hacienda y los 16 gremios que componen la Mesa del Sector Público, entre ellos CONFEDEPRUS en representación de las y los profesionales del la Salud, finalmente no se […]
Leer más

Franz Bagus, Presidente Aprus Hospital San Juan de Dios: “Se han reconvertido camas, pero la cantidad de personas que están llegando es preocupante”

Dirigente de CONFEDEPRUS criticó que el gobierno no haya escuchado a las organizaciones territoriales ni a los gremios de Salud para contener la pandemia. Durante los últimos días, la curva de contagios ha incrementado su aumento de manera preocupante, producto de las negligentes medidas adoptadas por el gobierno, más preocupado de proteger intereses economicistas que […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: