• Margarita Paz Araya, presidenta del gremio de la Salud, se refirió a fallecimiento de paciente por falta de recursos en Hospital de Quilpué, haciendo un llamado a las nuevas autoridades.

Tras la muerte de un paciente en el Hospital de Quilpué mientras esperaba atención en su silla de ruedas, la presidenta de CONFEDEPRUS señaló que “esta es la consecuencia del abandono que se ha hecho de la Salud Pública, de la irresponsabilidad e indolencia de autoridades que por criterios económicos han desmantelado el sistema público para fortalecer el negocio privado”, señaló al respecto Margarita Paz Araya, presidenta de nuestro gremio. “Esto no puede seguir así, no se puede normalizar. Nuestro país debe cambiar esta lógica indigna que vulnera brutalmente Derechos Humanos y empezar a garantizarlos, que es por lo cual hemos estado luchando durante años y seguiremos haciéndolo”, agregó. Acerca de la información entregada por el hospital y según la cual el fallecimiento del paciente se habría producido por una patología en estado terminal, Araya fue enfática en señalar que “el punto aquí no es la gravedad del paciente, sino la calidad de atención que se le da en términos de urgencia. En los hospitales no hay recurso humano suficiente y esta situación se puede repetir”, advirtió.

En relación con el contexto sanitario en el que se da esta situación, la dirigenta gremial expresó que “estamos en un momento de fuerte aumento de contagios por la variante Ómicron, con lo que ello significa en la atención de pacientes. Todas las proyecciones señalan que la situación seguirá al alza, por lo cual las autoridades no pueden desentenderse de su responsabilidad porque van de salida, ‘lavarse las manos’ como lo están haciendo con el tema de la trazabilidad, que es el eje central para contener la pandemia, y poner toda la responsabilidad en el autocuidado de las personas, dejando de lado su rol respecto de dar soluciones con sentido de urgencia y haciendo caso omiso, además, a recomendaciones internacionales. Por esto, hacemos un llamado como CONFEDEPRUS a las autoridades vigentes, así como también a las electas, a tomar este problema con responsabilidad y hacer las gestiones necesarias para solucionarlo lo antes posible”.

Finalmente, la presidenta de CONFEDEPRUS se refirió al nombramiento del gabinete del presidente electo, Gabriel Boric, el día de mañana viernes, indicando que “como gremio representante de las trabajadoras y los trabajadores de la Salud en la Mesa del Sector Público, estamos expectantes y atentos/as ante lo que será la gestión de las nuevas autoridades respecto del cumplimiento de su programa. Esperamos una mirada distinta para abordar los problemas y las urgencias de la Salud Pública, construida con la comunidad y desde sus trabajadoras y trabajadores para poder cambiar esta realidad y no muera más gente esperando por atención. Los derechos sociales y humanos de las personas, como es el de la Salud, no pueden seguir en lista de espera”, finalizó.

 

Artículos relacionados

Paz Araya Flores: “Hoy decimos fuerte y claro que el reajuste para el sector público debe ser mucho más que el IPC”

Durante el pasado día miércoles 2 de noviembre, y luego de la firma del pliego Mesa Sector Público en la CUT por parte de nuestra presidenta, Paz Araya Flores, CONFEDEPRUS junto a diversos representantes de distintas organizaciones sociales se trasladó a La Moneda y a los ministerios de Hacienda y del Trabajo para hacer entrega […]
Leer más

Nuevo convenio Óptica Unitaria Vacaciones de Invierno

Dentro de la línea de 8 convenios suscritos por CONFEDEPRUS a través de su Secretaría de Organizaciones, en beneficio de sus socias y socios de todo el país para este año 2022, en diversas áreas de su bienestar, tanto a nivel profesional como también personal y familiar, informamos que están disponibles horas para atención de […]
Leer más

CONFEDEPRUS refrenda su voto político por el Apruebo

DECLARACIÓN PÚBLICA Hoy, veinticinco de agosto, a dos meses del plebiscito, la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS más que nunca estamos convencidos/as que es urgente avanzar con fuerza para lograr los cambios estructurales que Chile necesita a través de una nueva Constitución, esto como la única forma de garantizar el reconocimiento […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: