Con un llamado a plegarse a la Huelga General Feminista 2022, CONFEDEPRUS se refirió a la conmemoración de un nuevo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer este martes 8 de marzo. “Este 8 de marzo las mujeres conmemoramos un nuevo Día Internacional de la Mujer, un día en el que desplegamos de distinta forma nuestra energía y fuerzas para avanzar en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y sin discriminación, que otorgue el valor que merecen todos los roles en los que se desempeña la mujer como trabajadora, madre, hija, nieta, abuela, compañera, amiga, hermana, esposa, amante, dirigenta sindical. Así somos, somos fuerza, juntas y organizadas, vamos por la vida que nos deben, vamos por más”, expresó Marcelina González, directora de la Secretaría de Organizaciones de nuestro gremio.

Por su parte María Teresa Fuentes, directora de la Secretaría de la Mujer y Diversidad, indicó que “las trabajadoras de la Salud en Chile somos el 75 % de la fuerza de trabajo de nuestros recintos asistenciales y nuestro rol en estos tiempos de profunda crisis sanitaria ha sido sostener la salud y la vida de todos y todas los y las habitantes de este país, pero también hemos continuado en el cuidado y sostén de nuestras propias familias y de nosotras mismas. Este 8 de marzo marchamos juntas, nos organizamos y vamos por la vida que nos deben”.

Finalmente, la presidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Paz Araya, señaló que “el manejo con criterios economicistas de la pandemia dejó en evidencia la necesidad impostergable de cambios profundos en Salud, cuyo costo lo hemos pagado principalmente sus trabajadoras, quienes hemos pagado los costos con nuestros cuerpos, tanto en la salud física como mental. Hemos estado expuestas a contextos como el del estallido social y la pandemia en los que nuestros derechos humanos mujeres han sido vulnerados, con violencia política sexual, violencia en nuestros espacios laborales, ante lo cual como trabajadoras y sindicalistas feministas nos organizamos. Hacemos un llamado desde CONFEDEPRUS a todas las trabajadoras de la Salud y organizaciones sindicales a hacerse parte de esta Huelga General, porque nuestros trabajos han sostenido la vida de la población. Por ello, en este Día Internacional de la Mujer nos movilizamos por la vida que nos deben”.

Artículos relacionados

Minsal responde solicitud de CONFEDEPRUS sobre capacitación profesional de funcionarios/as

“Esperamos conformar una mesa de trabajo en torno a este tema tan relevante para nuestra organización y para la Salud Pública del país”, señaló Marcelina González, Encargada de la Secretaria de Capacitación y Formación Político Sindical y Directora Nacional de nuestra confederación. Con el objetivo de poder contar con información actualizada respecto  de instancias de […]
Leer más

Paz Araya Flores: “Es el momento de rearticular y fortalecer la unidad sindical”

Presidenta de CONFEDEPRUS participó en Consejo Directivo Nacional Ampliado de la CUT. Ayer jueves 20 de octubre, y con la participación de diversos gremios integrantes -entre ellos CONFEDEPRUS- se desarrolló el Consejo Directivo Nacional Ampliado de la CUT, instancia que tuvo como objetivo abordar los desafíos para combatir los abusos del modelo neoliberal, como el […]
Leer más

Oposición, sindicatos, organizaciones sociales y de usuarios/as de la salud exigen al Gobierno un cambio en la estrategia sanitaria y la implementación de medidas económicas urgentes

Mediante una declaración pública, este domingo un bloque integrado por quince timoneles de partidos políticos de oposición, sindicatos de salud, organizaciones sociales y de usuarios/as de la salud criticaron al gobierno por el manejo “errático” de la pandemia frente al alza de casos de Covid-19 en el país y el colapso del sistema de salud. […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: