• Margarita Paz Araya, presidenta del gremio de la Salud, expresó la importancia de fortalecer el sistema público a partir de sus trabajadoras y trabajadores.

En el marco del cambio de mando presidencial de hoy viernes 11 de marzo, la presidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Paz Araya, señaló que “hoy llega a su fin el peor gobierno de la post dictadura y, junto con ello, termina por desmoronarse también -producto de sus malas prácticas- este periodo llamado de ‘transición a la democracia’. Al mismo tiempo, y junto con ello, comienza el de la construcción de una democracia nueva, surgida desde la voluntad y el mandato popular de las grandes mayorías ciudadanas, que llenaron primero las calles de todo Chile en 2019 para expresar de manera clara y categórica su demanda, refrendándola posteriormente de manera igualmente contundente en las urnas, lo cual ha permitido la instalación y trabajo de una Convención Constitucional para que lleve a cabo la redacción de una nueva Carta Magna, surgida desde las bases y no desde cúpulas, con las mujeres y nuestros pueblos originarios. Algo inédito en la historia de nuestro país para la construcción de un nuevo Chile”.

“Hoy comienza un nuevo gobierno para un nuevo país, esas son las expectativas, muchas de las autoridades entrantes vienen desde la calle, conocen la lucha social, han sido parte de ella contra los abusos de este modelo neoliberal y es de esperar que lo sigan siendo, pero ahora desde el poder para poder cambiar, precisamente, todo aquello por lo que han luchado siempre. Autoridades jóvenes que dan cuenta de un necesario e inevitable recambio generacional y con participación equitativa de mujeres en los equipos de trabajo, además, lo cual da luces, al menos en el papel, de una gestión y un ejercicio en la función pública distinto, con otros estándares de probidad y transparencia, que es lo que la ciudadanía demanda”, agregó Araya.

“Por ello, como CONFEDEPRUS y en representación de las trabajadoras y los trabajadores de la Salud Pública, esperamos el cumplimiento de los compromisos adquiridos en campaña por las nuevas autoridades de gobierno que hoy viernes 11 de marzo de 2022 llegan a La Moneda, especialmente en lo relacionado con el fortalecimiento del sistema público de Salud a partir de sus equipos de trabajo y de los derechos laborales y humanos de las funcionarios y los funcionarios que se desempeñan a lo largo de la red asistencial del país, y que han sacrificado su integridad física y psicológica en resguardo de la vida de la población”, finalizó Margarita Paz Araya, presidenta de CONFEDEPRUS.

Artículos relacionados

Confedeprus sostiene reunión en subcomisión Salud funcionaria y Mesa de Género

Hoy 29 de julio nuestra secretaria general, Daniela Muñoz, representó a nuestra organización en la reunión de la Subcomisión Salud Funcionaria- Mesa de Género y Trabajadoras de las Salud Los temas abordados en esta reunión fueron los siguientes: Revisión de antecedentes relativos a salud funcionaria en la Subsecretaría de Salud Pública. Avances Modelo de Gestión […]
Leer más

CONFEDEPRUS realiza primera Asamblea Ordinaria del año con emplazamiento a ministro Paris

“Hacemos un llamado a nuestras bases a estar en alerta, mantener la constante denuncia y ser parte activa de los llamados a movilización”, señaló Margarita Paz Araya, presidenta de nuestro gremio. El pasado jueves se llevó a cabo la primera Asamblea ordinaria del presente año 2021, la que contó con la presencia de dirigentes y […]
Leer más

Cursos y diplomados Forgent 2023

Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: