CONFEDEPRUS: “Esperamos que las nuevas autoridades no desvíen su camino en pro de una Salud Pública estatal”

  • Sergio Castro Salinas, director de la secretaría de Salud y Políticas Públicas de nuestro gremio, se refirió a declaraciones de subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos.

«Cuando integramos la infraestructura pública y privada, nos va mejor como país». Las palabras corresponden al subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, emitidas a través de un medio de circulación nacional durante esta semana. Declaraciones que fueron comentadas por el director de la secretaría de Salud y Políticas Públicas de CONFEDEPRUS, Sergio Castro.

“Como CONFEDEPRUS estamos trabajando y aportando en la Convención Constituyente, con definiciones de consenso interno a través de diferentes medios y formas, siendo la principal iniciativa para la nueva Carta Magna implantar un Sistema Único de Salud, de financiamiento estatal, por cuanto rechazamos de pleno se adelante y promueva un sistema basado en un seguro, ya que a todas luces está vetado para el devenir en Chile. Estaremos alertas para no caer en vicios de pasados administradores gubernamentales y defenderemos la restitución de la Salud Pública para atención de la población habitante del país, con capacidad instalada, recurso humano en número y formación adecuada en resguardo del derecho a la Salud en el marco de la Seguridad Social que Chile merece”, señaló Castro.

“Esperamos que la autoridad no desvíe su camino en pro de una Salud Pública Estatal, en donde se fortalezca la atención pública en Salud mediante acciones concretas que permitan prescindir de entidades privadas, así como que no se interprete como un privilegio el invertir en instalaciones públicas, sino más bien sea un objetivo para hacerse cargo de resguardar el derecho a la Salud, eliminando de pleno la definición de concesionar para cumplir con dicho deber”, agregó.

Finalmente, y respecto de la evaluación de la pandemia a la fecha, Sergio Castro señaló que “esperamos que el gobierno se haga cargo de recuperar la Salud y reconocimiento de las trabajadoras y los trabajadores, cuestión que el gobierno saliente no desarrolló, enfrentando la pandemia mediante la exigencia a los equipos de trabajo, pero sin mediar los cuidados y seguridad del ambiente laboral. Por ello, esperamos que en este periodo se reconozca a las funcionarias y los funcionarios de la Salud mediante acciones reales de recuperación y descanso, cuestiones tan difíciles de obtener en el gobierno de Sebastián Piñera”, expresó el director de la secretaría de Salud y Políticas Públicas de CONFEDEPRUS.

 

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS sobre aprobación de Dominga: “Cualquier proyecto que dañe el medioambiente vulnera el derecho humano a la Salud de las personas”

Margarita Paz Araya, presidenta del gremio de la Salud, criticó fuertemente aprobación de proyecto minero en La Higuera, región de Coquimbo.   El pasado día miércoles 11 de este mes, la Comisión de Evaluación Ambiental aprobó el polémico proyecto minero Dominga, el cual pretende instalar una minera en la zona portuaria de la IV región, […]
Leer más

Beneficios COCHA para socias y socios

Leer más

CONFEDEPRUS ingresa denuncia a Contraloría por instructivo sobre teletrabajo y licencias médicas

“Una vez más se ve transgredido un derecho fundamental de las y los trabajadores de Salud como es la posibilidad de enfermarse y que el empleador no se haga cargo de la responsabilidad que ello conlleva”, señaló Valeria Gallardo, Directora de la Secretaría Jurídica de nuestro gremio. El pasado día martes 30 de marzo, CONFEDEPRUS […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: