• Actividad se llevó a cabo esta mañana en la secretaría de Salud de la CUT.

Esta mañana CONFEDEPRUS, junto a la Asociación Nacional de Consejos de Usuarios de Salud Pública (ANCOSALUD), realizó un punto de prensa en la Secretaría de Salud de la CUT para exigir al presidente Gabriel Boric un presupuesto digno para el sector Salud, esto en el marco del cumplimiento de su programa de gobierno de fortalecer la Salud Pública. Esto se suma a la entrega, el día de ayer, de una carta al primer mandatario en La Moneda.

“Hoy las y los profesionales de la Salud Pública de Chile nos unimos a esta gran demanda del sector Salud de aumentar el presupuesto y también al llamado al presidente Boric, para decirle que asuma con responsabilidad el fortalecimiento de la Salud Pública de Chile, donde necesitamos una atención primaria fortalecida y establecimientos hospitalarios que puedan dar una atención digna, oportuna y de calidad, y eso se hace a través de cuidar y resguardar a los equipos de Salud. Un presupuesto cero para las trabajadoras y los trabajadores de la Salud Pública, que hoy han dado su vida por los habitantes de este país y que hoy no pone ningún peso ni para garantizar su salud mental ni sus derechos humanos laborales”, señaló en la ocasión la presidenta de nuestro gremio, Paz Araya Flores.

“Hoy le exigimos al presidente Boric que ponga los recursos suficientes para que nuestra población tenga garantía de Salud y para que tenga un equipo de Salud fortalecido, con buenas condiciones laborales que nos permitan avanzar en un mejor Salud Pública para Chile. Hoy es momento de organizarnos como clase trabajadora y vamos a salir a la calle a exigir nuestra demanda, no sólo señor presidente son más recursos, sino una mejor distribución del presupuesto. No es posible que el presupuesto para Salud se siga llevando millonarias sumas para las concesionarias y para compras de servicios externos”, agregó.

“Hoy este país tiene un compromiso y su proyecto político va en la línea de fortalecer la Salud Pública y avanzar en su garantía como un Derecho Humano fundamental y para eso necesitamos más recursos en nuestra atención primaria y hospitales, para seguir avanzando juntas y juntos hacia un mejor país”, finalizó la presidenta de CONFEDEPRUS.

Artículos relacionados

Consuelo Villaseñor: “Fallecimiento de paciente por falta de ventilador demuestra que estamos llegando a un límite”

Presidenta de CONFEDEPRUS se refirió a deceso de joven de 36 años en Hospital San José, señalando que “sería bueno que el gobierno explicara dónde están los ventiladores disponibles”. Durante la noche del pasado domingo falleció en el Hospital San José, de la comuna de Independencia, un paciente de 36 años con sospecha de COVID-19, […]
Leer más

CONFEDEPRUS valora primeros matrimonios civiles entre personas del mismo sexo en Chile

“Es muy positivo que quienes tanto esperaron puedan empezar a ocupar la nueva ley”, señaló María Teresa Fuentes, directora de la Secretaría de Mujer y Diversidad de CONFEDEPRUS. El pasado jueves 10 de marzo, y en medio de los preparativos y expectación mediática por la llegada a La Moneda de Gabriel Boric como nuevo presidente […]
Leer más

Confedeprus participa en CDNA de CUT

Hoy, viernes 21 de agosto se llevó a cabo asamblea del Consejo Directivo Nacional Ampliado de La Central Unitaria de Trabajadores, en ella nuestra presidenta, Consuelo Villaseñor, tuvo una destacada participación dando un potente discurso como vecera de  la Secretaría de Organizaciones del Sector Público. presentando las demandas y desafíos del espacio. «Como MSP hoy […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: