• Actividad se llevó a cabo esta mañana en la secretaría de Salud de la CUT.

Esta mañana CONFEDEPRUS, junto a la Asociación Nacional de Consejos de Usuarios de Salud Pública (ANCOSALUD), realizó un punto de prensa en la Secretaría de Salud de la CUT para exigir al presidente Gabriel Boric un presupuesto digno para el sector Salud, esto en el marco del cumplimiento de su programa de gobierno de fortalecer la Salud Pública. Esto se suma a la entrega, el día de ayer, de una carta al primer mandatario en La Moneda.

“Hoy las y los profesionales de la Salud Pública de Chile nos unimos a esta gran demanda del sector Salud de aumentar el presupuesto y también al llamado al presidente Boric, para decirle que asuma con responsabilidad el fortalecimiento de la Salud Pública de Chile, donde necesitamos una atención primaria fortalecida y establecimientos hospitalarios que puedan dar una atención digna, oportuna y de calidad, y eso se hace a través de cuidar y resguardar a los equipos de Salud. Un presupuesto cero para las trabajadoras y los trabajadores de la Salud Pública, que hoy han dado su vida por los habitantes de este país y que hoy no pone ningún peso ni para garantizar su salud mental ni sus derechos humanos laborales”, señaló en la ocasión la presidenta de nuestro gremio, Paz Araya Flores.

“Hoy le exigimos al presidente Boric que ponga los recursos suficientes para que nuestra población tenga garantía de Salud y para que tenga un equipo de Salud fortalecido, con buenas condiciones laborales que nos permitan avanzar en un mejor Salud Pública para Chile. Hoy es momento de organizarnos como clase trabajadora y vamos a salir a la calle a exigir nuestra demanda, no sólo señor presidente son más recursos, sino una mejor distribución del presupuesto. No es posible que el presupuesto para Salud se siga llevando millonarias sumas para las concesionarias y para compras de servicios externos”, agregó.

“Hoy este país tiene un compromiso y su proyecto político va en la línea de fortalecer la Salud Pública y avanzar en su garantía como un Derecho Humano fundamental y para eso necesitamos más recursos en nuestra atención primaria y hospitales, para seguir avanzando juntas y juntos hacia un mejor país”, finalizó la presidenta de CONFEDEPRUS.

Artículos relacionados

Consuelo Villaseñor: “Como CONFEDEPRUS lamentamos el respaldo al inmoral sistema de pensiones que son las AFP”

Presidenta de la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud se refirió a votación del día de ayer, en la que la sala de la Cámara de Diputados aprobó la idea de legislar reforma de pensiones del gobierno. Durante la jornada de ayer jueves, la sala de la Cámara de Diputados aprobó la idea […]
Leer más

La Salud como derecho y patrimonio

Este fin de semana, los días sábado 27 y domingo 28 de mayo, se celebrará en nuestro país el Día de los Patrimonios, conocido anteriormente como el Día del Patrimonio y que tiene como objetivo ser una instancia de encuentro entre las distintas manifestaciones y bienes patrimoniales presentes a lo largo de todo el país. […]
Leer más

Beneficios COCHA para socias y socios

Dentro de los convenios suscritos por CONFEDEPRUS para nuestras socias y socios, este miércoles 20 de julio a las 12:00 horas por Zoom, nos encontraremos con las familias para cerrar las vacaciones de invierno,  disfrutaremos  de la mano de Juan Diaz Astrónomo, del Observatorio Cerro Tololo de una observación del cielo y compartiremos tips de […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: