Seleccionar página
  • En el marco de la discusión presupuestaria, la negociación del sector público y la crisis hospitalaria que vive nuestro país.


El 3 de octubre de 1552 nació el hospital San Juan de Dios, el primero de la Red Asistencial de Chile, fecha que marcó un hito en la atención hospitalaria en nuestro país y a partir de la cual todos los años de celebra el día del hospital. Un día que encuentra a la Salud Pública de Chile en situación de crisis hospitalaria y en pleno escenario de discusión presupuestaria y la negociación del sector público. 

              “Como CONFEDEPRUS hemos informado y representado el nivel de deuda hospitalaria en el sistema de Salud Público de Chile, debido fundamentalmente a problemas de financiamiento y la privatización de la salud, lo cual impacta directamente en la atención a la comunidad y  condiciones laborales de nuestro sector. Los recursos siguen siendo insuficientes para cubrir la operación de la red hospitalaria durante todo el año, lo que obliga a hospitales a arrastrar y aumentar el endeudamiento, con situaciones críticas en varios recintos, los que ha afectado la entrega de prestaciones”, señaló Camila Fuentevilla Maturana, presidenta de nuestro gremio.

“Así mismo, solicitamos que el reconocimiento y valoración hacia nuestro sector salud, expresado principalmente durante la pandemia, se manifieste en mejores condiciones de trabajo para quienes entregan cuidados y atención a toda la comunidad, a través del compromiso efectivo del Ministerio de Salud en que avancemos en el nuevo modelo de carrera funcionaria y eliminación del grado 16, entre otras demandas muy sentidas como trabajadores y trabajadoras del sector público.”