CONFEDEPRUS junto a gremios de la Salud sostiene reunión con DIGEDEP por expansión de cargos

  • “Solicitamos la consideración de adelantar una fórmula y una estrategia de salida intermedia para junio de este año”, señaló Margarita Paz Araya Flores, presidenta de nuestro gremio.

Durante la tarde de este miércoles 3 de mayo, CONFEDEPRUS junto a diversos gremios de la Salud centralizada sostuvieron una reunión con la jefa de la Dirección de Presupuestos (DIGEDEP), Angélica Fuenzalida, y RRLL del Ministerio de Salud, comprometida con la autoridad para abordar el tema de expansión de cargos.

“Se realizó una presentación que muestra la distribución de los cargos de expansión por los distintos servicios de Salud, fórmula bajo la cual queda muy descubierta la posibilidad real de regularización de nuestros honorarios que hoy día se encuentran bajo la figura de COVID y que realmente cubren brechas en nuestros establecimientos. Sin embargo, se señala que se ha entregado en los servicios de Salud la directriz de priorizar a las personas que ocupan cargos en aquellos que coinciden con los definidos a través de la expansión”, señaló Margarita Paz Araya Flores, presidenta de nuestro gremio.

“Junto con esto, se nos ha informado que se ha enviado vía correo electrónico un marco presupuestario para los siguientes 4 meses de este año, que permita mantener la contratación de honorarios bajo la figura de honorarios COVID que hoy cubren brechas en los hospitales, pero que no sería de un 100 %. De hecho, se ha hablado en reuniones previas sostenidas con el ministerio que se debería mantener, al menos, una dotación de un 70 % de personal en los servicios de Salud a través de este marco presupuestario que se ha entregado a los servicios. No ha salido el oficio firmado por el subsecretario, se envió eso hoy, se comprometieron a entregarlo y compartirlo apenas esté firmado solo se ha entregado vía correo electrónico y además se ha señalado que como estrategia también se planifica hacer una propuesta para el presupuesto 2024 respecto a un plan de normalización de brechas en nuestros establecimientos de Salud”, agregó.

“Solicitamos en esta reunión la consideración de adelantar una fórmula y una estrategia no para el prepuesto 2024, sino que de salida intermedia para junio de este año, de manera que después de agosto de 2023 podamos tener la garantía de los recursos en el último cuatrimestre del año, señalando -al igual que como lo habíamos propuesto también en la Mesa del Sector Público- que pudiésemos hacer esta propuesta dentro de una ley de reajuste intermedio, que viene a señalarse en agosto y que podría cumplir también la función de miscelánea, tanto para los recursos de normalización de nuestros compañeros y nuestras compañeras, como también para las materias pendientes sobre incentivo al retiro. Como gremio no descansaremos hasta eliminar la brecha de RRHH que existe en la Salud centralizada, nuestras usuarias y usuarios merecen la mejor atención, oportuna, de calidad y de vanguardia”, finalizó Margarita Paz Araya Flores, presidenta de CONFEDEPRUS.

Artículos relacionados

Con amplia aprobación de manifiesto político culmina Primer Congreso Nacional CONFEDEPRUS

Instancia superior de nuestro gremio se desarrolló durante los días 12 y 13 de octubre en Olmué. Con una asistencia presencial cercana a las 100 personas y una cifra similar en formato on line que se conectaron para estar presentes, durante la mañana de hoy martes 12 de octubre CONFEDEPRUS dio inicio a su Primer […]
Leer más

ACCION DE CONFEDEPRUS Y SUS FEDERACIONES

Hoy 23 de julio de 2020 Confedeprus y sus federaciones asociadas realizaron entrega de carta dirigida a Presidente  de la República, Sebastián Piñera, el motivo de ésta plantearle a la autoridad interceda con Ministro de salud por temas relevantes para la atención de usuarios del sistem público de salud, condiciones laborales en pandemia y poner […]
Leer más

CONFEDEPRUS expone en Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado por ley de Descanso compensatorio

“Las condiciones en las que están las y los trabajadoras y trabadores de la Salud hoy es grave“, expresó Margarita Paz Araya, presidenta del gremio de la Salud, quien presentó junto al abogado del CChDH, Pablo Corvalán Alvarado.   Durante la tarde de ayer miércoles 1° de septiembre, CONFEDEPRUS -representada por su presidenta, Margarita Paz […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: