• “No podemos seguir teniendo víctimas a causa del desmantelamiento histórico que ha sufrido la Salud Pública de Chile”, señaló Margarita Araya, presidenta de nuestro gremio.

Una triste noticia vuelve a poner sobre el tapete la precariedad del sistema público de Salud y la urgente necesidad de fortalecerlo: durante el día de hoy, Mía, una lactante de 2 meses de edad contagiada con virus sincicial, falleció ante la falta de camas disponibles en el Servicio de Urgencia Infantil del hospital Claudio Vicuña, de San Antonio, el que dispuso recursos propios para el traslado aéreo al hospital regional de Arica, donde había una cama disponible, el cual sin embargo no pudo efectuarse debido a que la menor habría presentado complicaciones previas al inicio de dicho traslado, según el centro asistencial.

“Como CONFEDEPRUS, lamentamos profundamente la muerte de la lactante en el hospital Claudio Vicuña, lo que muestra una vez más la insuficiencia que tenemos hoy en términos de infraestructura y de gestión de la red para dar garantías de atención a nuestra población en un sistema público donde se atiende más del 80 % de las personas. Vemos esto con mucha preocupación, como organización hemos sido insistentes con la autoridad al exigir que se dispongan de los recursos suficientes en la atención pública para garantizar la atención de la población”, señaló Margarita Paz Araya Flores, presidenta de nuestra confederación.

“Hemos sido insistentes en señalar la alta demanda que existe hoy día en los recintos de urgencia, donde efectivamente puede haber pasado la pandemia por Covid, pero tenemos un alto número de enfermedades respiratorias y hoy más que nunca exigimos a la autoridad la responsabilidad para velar y garantizar la vida y la salud de la población, para lo cual se requiere de forma urgente que se dispongan los recursos financieros que permitan garantizar las camas y además el personal disponible para dar la atención que requiere la población. No podemos seguir teniendo víctimas a causa del desmantelamiento histórico que ha sufrido la Salud Pública de Chile, por lo que hacemos el llamado a la autoridad a que se haga responsable y tome las medidas para que no existan más niños, niñas, adultos mayores ni ningún habitante de este territorio que deban exponer su vida ante la necesidad de atención en Salud”, finalizó Margarita Paz Araya Flores, presidenta de CONFEDEPRUS.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS participó en Encuentro Nacional de Usuarios y Usuarias de la Salud Pública

Sexta versión se llevó a cabo los días 26 y 27 de abril en el Congreso Nacional de Valparaíso.   Impulsado por la Asociación Nacional de Consejos Locales de la Salud, AncoSalud, además de distintas organizaciones sociales y comunitarias con interés público en la salud, los días viernes 26 y sábado 27 de abril se […]
Leer más

DECLARACIÓN PÚBLICA TRIUNFO APRUEBO CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL

Santiago, 26 de octubre 2020 Ante los resultados sobre el plebiscito por una nueva Constitución efectuado éste 25 de octubre,  que dan por amplia ganadora a la opción Apruebo y Convención Constitucional, con casi un 80% de los sufragios como Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, comprometida con las luchas sociales y […]
Leer más

CONFEDEPRUS repudia femicidio de matrona en Arica y exige que se aplique todo el rigor de la ley

Ayer jueves 22 de diciembre, Fabiola Vargas Pallauta, matrona del Hospital Regional de Arica Juan Noé Crevani, se convirtió en la victima numero 48 de violencia machista femicida en lo que va del año en nuestro país. El imputado, Ricardo Yévenes, psiquiatra del Servicio Médico Legal, se encuentra detenido y será formalizado el próximo 24 […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: